Wall Street, con el foco en la temporada de resultados, Trump y la Fed

 | 23.10.2017 09:46

Los principales índices de Wall Street operan este lunes con tono mixto mientras los inversores siguen de cerca la publicación de los balances correspondientes a la temporada de resultados del tercer trimestre (3T17).

La victoria de Shinzo Abe en Japón estimula el ánimo de los inversores, acompañado por las declaraciones de Donald Trump quien señaló hoy que el nuevo presiente de la Reserva Federal se conocerá “muy pronto”.

Esta mañana, el S&P 500 operaba con alzas mínimas del 0,01% y se mantenía en los 2.575 puntos. En tanto, el Dow Jones ganaba 0,10% y continuaba marcando máximos de 23.358 unidades. En cambio, el Nasdaq caía -0,20% y se ubicaba en torno a los 6.615 enteros. Cabe señalar que los tres principales indicadores del NYSE cerraron el viernes con ganancias promedio del 0,53%.

La temporada de resultados del tercer trimestre continua esta semana a pleno con la publicación de los balances de Hasbro (NASDAQ:HAS) y Kimberly-Clark (NYSE:KMB) (sus cifras fueron decepcionantes).

Luego vendrán las cuentas de McDonald's (NYSE:MCD), General Motors (NYSE:GM) y Caterpillar (NYSE:CAT) (martes), Coca Cola (NYSE:KO), Visa (NYSE:V) y Boeing (NYSE:BA) (miércoles), y varios “tanques” como Amazon (NASDAQ:AMZN), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Intel (NASDAQ:INTC), Twitter y Ford (NYSE:F) (jueves) más Exxon Mobil (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX) (viernes).

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que tomará la decisión de quién liderará la Reserva Federal muy pronto y que aún está evaluando al menos a tres candidatos .Ellos son: el gobernador de la Fed Jerome Powell, el economista de la Universidad de Stanford John Taylor y la actual presidenta de la entidad Janet Yellen.

“Tomaré la decisión a la brevedad, muy pronto”, dijo Trump a Fox Business Network en una entrevista difundida el lunes. La noticia se mete de lleno en el ánimo de los inversores.

Respecto a los datos macro, esta semana se conocerán numerosas referencias como como el PMI manufacture y de servicios de octubre (martes), los pedidos de bienes duraderos (miércoles),aunque el dato destacado será el PIB del primer trimestre seguido la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (ambos, este viernes).

En el mercado de divisas, el cruce euro-dólar (EURUSD) permanece estancado en 1,17 (-0,26%) aunque los inversores se mantienen a la expectativa de lo que puede ocurrir en la reunión del jueves del Banco Central Europeo, que podría dar a conocer su programa de compra de deuda. Además, el plan de reforma tributaria de Trump a tratarse en el Congreso fortalece al billete verde.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por otro lado, el cable libra esterlina-dólar (GBPUSD) avanza hacia la zona de 1,32 (0,12%) mientras que el cruce dólar-yen (USDJPY) toco esta mañana el nivel de 114,000 alcanzado máximos de tres meses, y en estos momentos opera en niveles de 113,707 (0,20%).
La victoria del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, alivió los temores sobre la posibilidad de que las medidas económicas implementadas bajo su mandato, como un amplio programa de compra de activos del Banco de Japón, se vieran interrumpidas y se detuviera la depreciación del yen ante el dólar.

Respecto al mercado de materias primas, el crudo WTI opera con alzas en niveles de 52,12 dólares el barril (0,54%).

En cuanto a los metales , el precio del oro vuelve a caer y opera en los 1.275 dólares la onza troy (-0,37%). La plata también se desinfla y se muestra por debajo de los 17 dólares la onza troy (-0,78%).

En el mercado de renta fija, el bono del Tesoro de los EE.UU. a 10 años opera con un rendimiento bajista del 2,366% equivalentes a una caída de -0,63% en el primer día hábil de la semana.

Post Original

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios