USDMXN juega en la mitad superior de las Bandas de Bollinger

 | 10.08.2020 11:41

Los mercados siguen caminando de alza en su gran mayoría pero de forma marginal, los movimientos vienen siendo con una menor dispersión, de cierta forma los mercados tienen cierta cautela derivado de las crecientes tensiones entre EE.UU. y China. El S&P está cerca de llegar al máximo histórico a pesar del COVID, esto impulsado por las acciones implementadas por el FED y los estímulos de la parte fiscal.

Indices EE.UU. / IEMG / TSU 10Y / DXY / USDMXN

El viernes terminó la sesión donde Republicanos y Demócratas discutían un nuevo paquete de apoyo por la consecuencia del COVID pero el tiempo se agotó y no llegaron a ningún lado. A consecuencia de esto, Trump firmó una orden ejecutiva para mantener algo de asistencia a la emergencia del COVID, entre lo que destaca el apoyo al desempleo por 400 usd semanales a diferencia de los 600 del programa que venció el 31 de julio.

En el ambiente de las monedas o FOREX, el DXY empieza a hacer una pausa en su baja y desarrolla un proceso de consolidación con movimiento de retroceso, eso ha mantenido a la mayoría de los pares, incluso los que no están considerados en el índice, como son los emergentes, en proceso de pausa con movimientos de alza.

El DXY lo vemos hacer un proceso de consolidación de 92.54 a 93.98 jugando dentro del cuadro que marcamos en la gráfica. En el movimiento de altibajos dentro del cuadro de consolidación hemos visitado ya el 38.2% de retroceso, pero ahora debemos de prestar atención al indicador MACD que viene cambiando de movimiento de baja a un movimiento de alza (dentro de sesgo de baja) por lo que el movimiento de retroceso puede ser mayor buscando el siguiente nivel en el 50% de retroceso. En este retroceso podemos ver a los pares emergentes sufrir presiones ya que los movimientos de alza son más rápidos y de mayor magnitud que los movimientos de baja.

En el par USDMXN vemos en gráfica diaria que estamos jugando en la mitad superior del rango delimitado por las Bandas de Bollinger, el rango completo lo tenemos en 21.91-22.74 con un nivel medio de 22.3290. De momento estamos dentro de este rango y no tenemos señales de presión o salida del rango de acuerdo al MACD. El indicador de Momentum empieza a moverse de alza por lo que es más probable jugar de la media a la banda superior que pensar en jugar en la mitad inferior. Si vemos el llegar a la banda superior evaluaremos el comportamiento del precio para ver si hacemos un empuje mayor. Tenemos resistencia 22.59/60, 22.62, 22.67/71 y 22.90. Soporte en el MA20 días en 22.3290, 22.30/32, 22.25, 22.15.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En la gráfica semanal hemos visto que el ímpetu de baja que se venía manifestando en MACD se ha reducido, esto lo podemos ver en el Histograma, aunque no marca una salida alcista la potencia de baja es limitada por lo que el precio puede quedarse en el juego dentro del cuadro de consolidación, donde además en la parte de abajo hemos visto recientemente dificultad para movernos de baja, así se manifiesta en la vela de la semana antepasada, con interés de compra por debajo de 22.25 y aunque la vela de la semana pasada muestra por otro lado, una dificultad de tener movimiento de alza sostenido, el indicador de momentum nos da señal de movimiento de alza, en resumen podemos movernos de alza dentro del rango con un primer límite en el máximo de la semana pasada en 22.90 y que dada la vela de la semana anterior debiera ser nivel importante. De llegar a pasar la zona de 22.90/92 caminaríamos a 23.22/23.26.

USDMXN Semanal

En CME hemos estado viendo semana a semana que el apetito por el MXN se ha reducido, ahora tenemos para la semana que cierra en 4 de agosto una posición neta abierta de 2,999 contratos largos MXN. Esto es equivalente a una posición corta USDMXN de 67 millones.