Atención al NZD, pero que el JPY no nos quite el sueño

 | 10.06.2015 19:10

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

  • USDJPY – Llegan las ventas minoristas de EE.UU.; no hay que preocuparse por las declaraciones en Japón
  • El NZD se estrella al recortar el banco neozelandés 25 pbs
  • El AUD retrocede antes de los datos de empleo de la nación
  • El CAD amplía ganancias ante la subida de los precios delpetróleo
  • La libra se eleva a pesar de la disparidad de los datos
  • El EUR oscila: disminuye el flujo de noticias sobre Grecia
  • El NZD se estrella al recortar el banco neozelandés 25 pbs

La atención se ha centrado hoy en el ha recortado los tipos de interés por primera vez desde marzo de 2011. El recorte de 25 pbs situó los tipos de interés en el 3,25% y, según el banco central, si los datos no mejoran, podría hacer falta implementar más medidas de expansión cuantitativa.

La divisa está sobrevalorada y el banco cree que procedía un ajuste notable del dólar neozelandés a la baja. Aunque han adelantado la fecha para alcanzar su objetivo del 3T de 2017 al T4 de 2016 y han revisado al alza sus previsiones de inflación para 2016, los NZD/USD en menos de 70 centavos sino que lo colocaría en niveles inferiores a muchas otras divisas principales.

Mientras, los producción industrial .

USD/JPY – Llegan las ventas minoristas de EE.UU.; no hay que preocuparse por las declaraciones en Japón

El acontecimiento más importante de hoy en el mercado de divisas ha sido la caída del libra esterlina .

Este mes, el yen japonés registró mínimos de 13 años con respecto al dólar. En vista de todo esto, no es ninguna sorpresa que el Banco de Japón esté satisfecho con la caída del yen. Sin embargo, las declaraciones de Kuroda no van a tener repercusión en la política monetaria. Ya sabemos que no se ampliarán las medidas de expansión cuantitativa este año porque la economía evoluciona satisfactoriamente y la inflación va subiendo. Al mismo tiempo, no están en posición de implementar un programa de expansión cuantitativa porque los niveles de inflación siguen siendo muy bajos. Allá por abril, el Banco de Japón retrasó seis meses la fecha tope para alcanzar su objetivo de inflación fijado en el 2%.

Como economía dependiente de las exportaciones que experimenta una lenta subida de la inflación, el Gobierno japonés tampoco está en posición de intervenir en el rumbo de su divisa. De hecho, el MoF/BoJ casi siempre ha intervenido para vender yenes, y no para comprarlos. Así que, por mucho que estén contentos con la caída del yen y no crean que vaya a descender más, no harán nada a medio plazo para hacerla subir, ni podrían aunque quisieran. Nosotros no creemos que tenga que preocuparse nadie por las declaraciones de hoy y, por el contrario, hemos adoptado nuevas posiciones largas en el USD/JPY en el nivel de 122. Los operadores tampoco tardarán mucho en olvidarse de las declaraciones de Kuroda.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Mañana se publicarán los datos sobre reunión del FOMC de la semana que viene. Incluso si las ventas minoristas no cumplieran con las expectativas, a menos que las cifras fueran realmente decepcionantes (un crecimiento por debajo del 0,5%), seguirá previéndose un ajuste de la política monetaria, lo que hace que cualquier reducción del valor del dólar tenga una vida muy corta.

Este mes, el yen japonés registró mínimos de 13 años con respecto al dólar. En vista de todo esto, no es ninguna sorpresa que el Banco de Japón esté satisfecho con la caída del yen. Sin embargo, las declaraciones de Kuroda no van a tener repercusión en la política monetaria. Ya sabemos que no se ampliarán las medidas de expansión cuantitativa este año porque la economía evoluciona satisfactoriamente y la inflación va subiendo. Al mismo tiempo, no están en posición de implementar un programa de expansión cuantitativa porque los niveles de inflación siguen siendo muy bajos. Allá por abril, el Banco de Japón retrasó seis meses la fecha tope para alcanzar su objetivo de inflación fijado en el 2%.

Como economía dependiente de las exportaciones que experimenta una lenta subida de la inflación, el Gobierno japonés tampoco está en posición de intervenir en el rumbo de su divisa. De hecho, el MoF/BoJ casi siempre ha intervenido para vender yenes, y no para comprarlos. Así que, por mucho que estén contentos con la caída del yen y no crean que vaya a descender más, no harán nada a medio plazo para hacerla subir, ni podrían aunque quisieran. Nosotros no creemos que tenga que preocuparse nadie por las declaraciones de hoy y, por el contrario, hemos adoptado nuevas posiciones largas en el USD/JPY en el nivel de 122. Los operadores tampoco tardarán mucho en olvidarse de las declaraciones de Kuroda.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Mañana se publicarán los datos sobre reunión del FOMC de la semana que viene. Incluso si las ventas minoristas no cumplieran con las expectativas, a menos que las cifras fueran realmente decepcionantes (un crecimiento por debajo del 0,5%), seguirá previéndose un ajuste de la política monetaria, lo que hace que cualquier reducción del valor del dólar tenga una vida muy corta.

Este mes, el yen japonés registró mínimos de 13 años con respecto al dólar. En vista de todo esto, no es ninguna sorpresa que el Banco de Japón esté satisfecho con la caída del yen. Sin embargo, las declaraciones de Kuroda no van a tener repercusión en la política monetaria. Ya sabemos que no se ampliarán las medidas de expansión cuantitativa este año porque la economía evoluciona satisfactoriamente y la inflación va subiendo. Al mismo tiempo, no están en posición de implementar un programa de expansión cuantitativa porque los niveles de inflación siguen siendo muy bajos. Allá por abril, el Banco de Japón retrasó seis meses la fecha tope para alcanzar su objetivo de inflación fijado en el 2%.

Como economía dependiente de las exportaciones que experimenta una lenta subida de la inflación, el Gobierno japonés tampoco está en posición de intervenir en el rumbo de su divisa. De hecho, el MoF/BoJ casi siempre ha intervenido para vender yenes, y no para comprarlos. Así que, por mucho que estén contentos con la caída del yen y no crean que vaya a descender más, no harán nada a medio plazo para hacerla subir, ni podrían aunque quisieran. Nosotros no creemos que tenga que preocuparse nadie por las declaraciones de hoy y, por el contrario, hemos adoptado nuevas posiciones largas en el USD/JPY en el nivel de 122. Los operadores tampoco tardarán mucho en olvidarse de las declaraciones de Kuroda.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Mañana se publicarán los datos sobre reunión del FOMC de la semana que viene. Incluso si las ventas minoristas no cumplieran con las expectativas, a menos que las cifras fueran realmente decepcionantes (un crecimiento por debajo del 0,5%), seguirá previéndose un ajuste de la política monetaria, lo que hace que cualquier reducción del valor del dólar tenga una vida muy corta.

La libra se eleva a pesar de la disparidad de los datos

La producción manufacturera descendió un -0,4%. Por desgracia, en el momento de la publicación, Carney no sacó el tema de la política monetaria y la economía. Ian McCafferty ofrecerá mañana unas declaraciones que probablemente harán avanzar aún más la libra. Se comenta que McCafferty puede votar a favor de la subida de los tipos incluso aunque todo el comité de política monetaria prefiera mantener los tipos inalterados el resto del año.

El EUR oscila: disminuye el flujo de noticias sobre Grecia

El euro cerró la jornada al alza con respecto al dólar. En términos intradía, el par de divisas alcanzó el nivel de 1,1385 pero las ganancias se quedaron en nada. El flujo de noticias procedentes de Grecia disminuyó. Un momento se dice que se están haciendo progresos y al siguiente ni Grecia ni sus acreedores aceptan las propuestas. Hasta que todos hablen el mismo idioma y los alemanes indiquen también que están dispuestos a llegar a un acuerdo, nosotros permanecemos escépticos.

Respecto a los datos publicados, la EUR/USD dependen de los datos sobre ventas minoristas de Estados Unidos. El par encontró un soporte en el nivel de 1,1050 y una resistencia a corto plazo en 1,1467, su cota más alta del mes de mayo. Si el EUR/USD se sitúa por debajo del nivel de 1,12, debería volver sobre sus pasos hasta dicho nivel.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios