USD/JPY: Escenario de incertidumbre, en un corredor lateral

 | 04.03.2024 06:14

El gobierno japonés estudia declarar el fin de la deflación

El par USD/JPY cerró la semana por encima de 150.00 y entró en una fase de consolidación, para comenzar la nueva semana. Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio correspondientes al mes de febrero se publicarán en la agenda económica japonesa de la sesión asiática.

Según informó el lunes la agencia japonesa de noticias Kyodo, citando fuentes conocedoras del asunto, el gobierno japonés está considerando la posibilidad de anunciar oficialmente el fin de la deflación, señalando el elevado riesgo de endurecimiento de la política monetaria.

El gobierno de Japón tomará esta decisión, después de determinar si las negociaciones salariales anuales entre los trabajadores y la patronal, previstas para el 13 de marzo, serán lo suficientemente fuertes como para compensar las subidas de los precios y también tendrá en cuenta las perspectivas de la evolución de los precios.

En un contexto de la disminución general de la probabilidad, de que la Reserva Federal reduzca la tasa de interés oficial, la demanda del dólar estadounidense está aumentando. Tampoco debemos olvidar que los rendimientos de los bonos del gobierno japonés se mantienen artificialmente bajos, animando así a los inversores japoneses a comprar deuda del gobierno estadounidense. Dado que las estadísticas entrantes de la economía más grande del mundo no indican una desaceleración en su tasa de crecimiento, invertir en bonos gubernamentales no sólo es más rentable, sino tampoco menos confiable.

Teniendo todo esto en cuenta, existe el riesgo de que las cotizaciones del par sigan creciendo hasta el límite superior del rango marcado en el gráfico de precios.

Pero tampoco debemos olvidar que el Banco de Japón está dispuesto a intervenir en el mercado en caso de un debilitamiento significativo de la moneda nacional. Por lo tanto, un retorno a la zona de 163,40-163,60 puede convertirse en un motivo de intervención, o al menos de intervención verbal por parte del regulador. En este caso se activará el escenario bajista.