Turquía, la victoria del ''sí'' y qué significa ésta para los mercados

 | 17.04.2017 07:58

Ayer se celebró el referéndum constitucional en Turquía, una consulta formal del presidente Erdogan al pueblo para finalmente ostentar mayor poder. Finalmente se impuso el SÍ. Veamos algunas cuestiones de interés al respecto y si todo esto tiene repercusiones en los mercados financieros.

En realidad, se podría decir que este referéndum lo que propone es sustituir el sistema parlamentario por un sistema presidencialista. Es obvio que respondía a los intereses de Erdogan, un deseo largamente anhelado desde allá por el año 2003 cuando llegó a lo más alto liderando el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) y posteriormente venciendo en las elecciones presidenciales de Turquía en el verano del 2014.

Ya les comenté en su momento que el fallido golpe de Estado le venía que ni pintado a Erdogan, era lo mejor que le podía suceder, le servía en bandeja de plata la excusa perfecta para pedir a los turcos su apoyo, a sabiendas de que se produciría una brecha, una clara división en su pueblo.

Y el tema no es baladí. La victoria del Sí implica, por ejemplo, que se abre la veda a que el gobierno ostente mayor poder. Otro ejemplo es que el Presidente podrá controlar la elección de gran parte de los miembros del alto Tribunal (jueces y fiscales). En definitiva, el Presidente tendría bastante poder. Los partidarios, por contra, esgrimen argumentos para justificar toda esta vorágine, sobre todo incidiendo en que se reforzaría la seguridad del país.

De todas formas, estas reformas que han sido aprobadas ayer, se implementarán desde el año 2019 y podría habilitar que Erdogan pudiese mantenerse en el poder bastante tiempo, por ejemplo 12 años, sin descartar 17 años. Esto es la teoría, ahora habrá que esperar acontecimientos, puesto que la oposición no ha quedado muy conforme con el recuento y solicita un nuevo recuento parcial de las papeletas.

¿Y todo esto en qué se traduce en los mercados? Realmente, a las Bolsas poco le interesa en estos momentos, tienen asuntos más importantes e inmediatos que afrontar (elecciones en Francia, elecciones en Alemania, tensión militar de Estados Unidos con corea del Norte y con los socios de Siria (Irán y Rusia). Otra cosa es la lira turca, que hoy lunes se apreciaba frente al dólar norteamericano. En lo que llevamos de año, la lira se dejaba un 4% y hoy recortaba un 2% (datos al mediodía del lunes 17 de abril).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios