Trump vuelve a confirmar cumbre con Corea del Norte

 | 28.05.2018 09:57

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores positivos, gracias al próximo encuentro entre Estados Unidos y Corea del Norte; además, las empresas chinas han demostrado elevar sus rentabilidades respecto a meses anteriores, la guerra comercial no está generando, aparentemente, efectos adversos en su economía aún.

Hoy se aprecia el alza más relevante en los últimos seis meses de las empresas chinas, que exhibieron las utilidades de las empresas industriales de China en abril pasado, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de ese país.

El organismo apuntó que el favorable desempeño respondió a mejores precios y la robusta demanda. Ello redundó en que los retornos en abril que subieron en un 21,9% anual hasta los US$ 90.140 millones acumulando en lo que va del ejercicio de un incremento del 15%.

De acuerdo con la entidad, el sector manufacturero del gigante asiático mantiene un sólido dinamismo a pesar de las medidas de la autoridad por controlar la contaminación y de las tensiones comerciales con Estados Unidos. A esto se sumó una base de comparación menos exigente, tal como lo acotó He Ping, jefe de la división de industria de la Oficina de Estadísticas.

El aumento en la actividad industrial de abril, a su vez, expone una significativa mejoría respecto del 3,1% anotado en marzo cuando el ámbito mostró su peor ritmo de expansión en un ejercicio, aunque el fenómeno fue atribuido por las autoridades a la celebración del Año Nuevo Lunar.

Las ganancias de la industria china manejada por el Estado se elevaron en un 26,2% a abril, en comparación con el alza de un 23,1% en el primer trimestre.

Las acciones asiáticas cerraron hoy al alza gracias al optimismo suscitado por la posibilidad de que Estados Unidos y Corea del Norte puedan celebrar finalmente una histórica cumbre bilateral.

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo el domingo que un equipo estadounidense había llegado a Corea del Norte para tratar de retomar las negociaciones sobre su posible encuentro con el líder norcoreano Kim Jong-un, una cita que el propio Trump retiró la semana pasada.

Está previsto que el que será el primer encuentro de la Historia entre los líderes de ambos países se celebre el 12 de junio en Singapur, después de que el presidente de Estados Unidos primero la cancelara el pasado jueves y luego se retractara tras un cruce de mensajes conciliadores.

Las reuniones que se prevé que duren hasta mañana, martes, servirán para concretar la agenda, principalmente en torno al tema de la desnuclearización tras las recientes tiranteces, y están encabezadas por Sung Kim, actual embajador de EEUU en Filipinas, y Choe Son-hui, vicecanciller norcoreana cuyas duras palabras contra Washington motivaron la cancelación de la cumbre por parte de Trump.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El Nikkei de Japón sube un +0,14% en la jornada pasada. El índice de Shanghai terminó la jornada pasada de manera negativa, la cual cae un -0,20%, el índice Hang Seng de Hong Kong sube un +0,67% y lo mismo para el Nifty de India que sube un +0,79% en la jornada pasada.