Tras una semana espantosa rebotan de la mano de Citi y ventas minoristas

 | 14.04.2014 12:28

Wall Street busca rebotar esta mañana, de la mano de Citigroup Inc (NYSE:C) y las ventas minoristas, luego de que los dos últimos días de la semana pasada tuviera un comportamiento funesto, y el saldo de la semana fuera el peor desde el 2012. La cautela ante una temporada de reportes corporativos que a priori se ve débil se acentuó con el pésimo reporte de JP Morgan, en tanto los capitales de los “hedge funds” seguían saliendo de las acciones más especulativas, las de internet y biotecnología. Esta semana, la de Semana Santa, será intensa porque a los reportes corporativos que nos caerán encima, y en la que destacan los restantes cuatro grandes bancos (Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, y Morgan Stanley), tendremos un calendario económico bastante repleto: ventas minoristas, inicios de casas, producción industrial, datos de la Fed de Nueva York y Filadelfia, y los precios al consumidor, además del Libro Beige de la Fed.

Este lunes cambió el humor del mercado luego del reporte de Citigroup y los datos de ventas minoristas. Citigroup, que fue castigada en los test de resistencia de la Fed al negarle la posibilidad de incrementar su dividendo o realizar recompra de acciones, reportó mejor de lo previsto. EL tercer mayor banco de EE.UU. reportó inesperadamente un incremento en los beneficios, batiendo al consenso del mercado, al recuperar el banco provisiones que había apartado para hacer frente a potenciales pérdidas crediticias.

Su ingreso neto aumentó un 3.5% a 3,940 millones de dólares (mdd), o 1.23 dólares por acción, comparado con 3,810 mdd un año antes. Excluyendo rubros excepcionales, los beneficios fueron de 1.30 dólares por acción, comparado con 1.14 dólares del consenso. Ante la mejora de la economía, Citigroup liberó 673 mdd en provisiones. La acción de Citigroup sube un 4.0% en la apertura y ayuda a un rebote del sector: Bank of America trepa un 2.0%, Goldman Sachs Group Inc (NYSE:GS) un 1.2% y Morgan Stanley un 2.1%.

También resultó mejor de lo previsto las cifras relacionadas con el consumo privado, pero mucho mejor. Las ventas minoristas de marzo se incrementaron un 1.1%, por encima de 0.9% que estimaban los analistas. Pero no sólo fue el dato de marzo: en febrero, la cifra fue revisada al alza de 0.3% a 0.7%. Por lo tanto, el consumo privado, que representa 2/3 del PIB, se comportó mucho mejor de lo previsto y de por reportado inicialmente, lo que provocará que se revise al alza el pronóstico del PIB para el primer trimestre. El dato de marzo, además, corrobora que el bache del invierno se debió a las intemperancias climáticas, pero que la tendencia subyacente es de fortaleza. Excluyendo el volátil componente de autos, las ventas aumentaron un 0.7% comparado con 0.3% en febrero.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por tanto, Citigroup y las ventas minoristas alegraron a Wall Street en este inicio de la Semana Santa. Tras una semana horrenda, el parqué de Nueva York rebota esta mañana, y de manera firme. En el momento de escribir esta nota, el Dow Jones gana un 0.6%, el Nasdaq un 0.8% y el S&P’s 500 un 0.7%.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios