Tras inicio con fuerte alza, el Merval se pinchó y cerró casi estable

 | 11.07.2018 18:48

Tras un comienzo con una importante suba, el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) se pinchó y finalmente ganó solo un leve 0,1% este martes hasta cerrar en las 27.635,21 unidades, presionado por la baja del dólar, en una rueda con limitados negocios.

En el inicio, el panel líder llegó a trepar un 3,1% luego de que los ADR argentinos ganaran más de 7% en Wall Street el lunes, jornada en la que BYMA no operó por feriado. Pero con el correr de las horas, se fue desinflando hasta terminar casi sin cambios, tomándose una pausa tras la recuperación reciente, en un clima de mayor retroceso del dólar y a la espera de otro test en la licitación de Letes y el bono dual.

Los mejores recorridos del panel líder los consiguieron las acciones de Edenor (BA:EDN) (+5,9%); Transener (BA:TRA)(+3,5%); Ternium (+3%); Aluar (BA:ALU) (+2,8%).

En cambio, las peores performances del día las registraron los papeles de Cablevisión (-3,6%); Galicia (-2,2%); y Loma Negra (-2,1%).

Otra vez llamó la atención el bajísimo monto operado en papeles privados, que llegó a tan solo $ 442 millones.

“El Merval finalmente no logró acoplarse a la sólida evolución de los ADRs durante el feriado del lunes ya que dichas mejoras se esfumaron en parte por el retroceso del dólar, además bajo un volumen más limitado debido a operadores más expectantes luego del fuerte rebote registrado desde los mínimos”, dijo el economista Gustavo Ber.

Desde la órbita del análisis técnico, el Merval no pudo superar la fuerte resistencia de los 28.300 puntos por tercera vez consecutiva. De esta manera es probable que el mercado retome en las próximas ruedas el sendero bajista de mediano de plazo, advirtió el analista Eduardo Fernández, de Rava.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, por su parte, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) cayeron con fuerza por otro importante retroceso de la divisa estadounidense en el mercado de cambios.

En ese marco, el Bonar 2024 bajó un 2,2%; el Bonar 2020, un 2,1%; el Discount bajo ley argentina se hundió un 2,9%; el Argentina 2037, un 2%; y el bono a 100 años se derrumbó un 3,3%.

Por su parte, el riesgo país, que mide el JP. Morgan subía cuatro unidades a 569 puntos básicos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios