S&P Merval reafirmó su gran inicio de mes: en solo 6 ruedas ganó más que en 2019

 | 10.05.2019 07:42

El panel líder avanzó a 34.149,91 unidades. Los principales avances de la jornada los anotaron los papeles de Central Puerto (BA:CEPU) (Central Puerto 4,7%); Transportadora de Gas del Norte (+4%); Banco Francés (BA:FRAN) (+3,4%); y Galicia (+2,5%).

Con los inversores atentos a la llegada de balances trimestrales de las compañías, la bolsa de porteña anotó su segundo avance en fila este jueves, al sumar un 1,1% para recuperar así la cota de las 34.000 unidades, de la mano de las acciones de los sectores energético y financiero.

Afianzando su gran trayectoria alcista iniciada a principios de mes, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió un 1,1%, a 34.149,91 unidades, luego de ganar un 3,3% en la sesión anterior, aún bajo un adverso clima externo (Wall Street cayó hasta 0,5%), por la guerra comercial entre China y EEUU.

Nuevamente el bajo volumen de negocios fue la característica principal de la jornada: apenas se operaron $ 615 millones en acciones.

En este contexto, los principales avances de la jornada los anotaron los papeles de Central Puerto (Central Puerto 4,7%); Transportadora de Gas del Norte (+4%); Banco Francés (+3,4%); y Galicia (+2,5%).

Los activos locales siguen sostenidos por la positiva marcha de los ADRs de los bancos (subieron hasta 4,1%), que siguen concentrando las mayores apuestas por el “efecto MSCI”,y tras los derrumbes sufridos en los últimos meses, explican en la plaza.

Mientras tanto, los inversores estuvieron atentos al arribo de algunos resultados trimestrales. De lo mejor que llegó hasta ahora, en las mesas resaltaron los buenos números que presentó el Banco Francés.

Entre enero y marzo, la entidad reportó un beneficio neto de $ 6.008 millones, que incluye el resultado de la venta del 51% de Prisma. “Excluyendo ese resultado extraordinario, la ganancia neta ascendió a $ 3.892 millones, lo que representa un crecimiento del 152% respecto de igual trimestre de ejercicio anterior”, remarcaron desde Rava.

Excelente comienzo de mes

Con la suba de este jueves, el panel líder de BYMA logró una ganancia del 15,3% en tan solo seis jornadas, que coincide con el acumulado de mayo. Esa importante variación positiva supera incluso al incremento obtenido por el S&P Merval en lo que va del año: apenas 12,7%, siempre medido en pesos.

Entre los factores que explican el firme desempeño de la bolsa local en lo que va del mes, operadores destacan el abono de dividendos en varias plazas, el pago del Bonar 2024, la relativa tranquilidad del dólar, el ingreso de Argentina a los mercados a emergentes (MSCI) y, claro está, la fuerte caída de las acciones (o sea la capitalización de las empresas) en moneda dura.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Aun así, la amenaza de una ola de aversión al riesgo global podría volver a presionar las cotizaciones de acciones y bonos locales, ya que los ruidos electorales y la incertidumbre económica local no permiten anticipar un permanente aislamiento externo, razonan operadores.

Bonos y riesgo país

El riesgo país argentino -elaborado por el banco JP.Morgan – caía una unidad a 899 puntos básicos, aunque a primera hora llegó hasta la zona de los 920 puntos y luego se recuperó hasta casi los 892 puntos.

En ese marco, los bonos en dólares pasaron a ganar 0,3% en promedio, luego de un inicio bajista, con lo que acumulan una mejora del 3,5% en cinco sesiones consecutivas.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios