S&P 500 sube en 2023: ¿Mercado alcista, o alza bajista disfrazada?

 | 12.10.2023 10:53

Ayer revisé cifras que muestran que el avance de 2023 en el Índice S&P 500 sigue registrando una alta rentabilidad cuando se compara con los resultados históricos de años naturales. Es alentador, pero aún es prematuro descartar la opinión de que el mercado sigue en un rally bajista.

Empecemos por el perfil de la tendencia actual del S&P 500. Como nos recuerda el gráfico siguiente, el mercado ha disfrutado de un fuerte rebote desde el mínimo anterior de hace un año. El rebote ha tropezado últimamente y está poniendo a prueba la tendencia alcista, lo que inspira nuevas dudas sobre lo que ocurrirá a continuación.


A pesar de la ganancia del 14.0% en lo que va de año hasta el 11 de octubre, el S&P 500 aún no se ha recuperado totalmente de su pronunciada pérdida de 2022. Esto queda claro cuando observamos el S&P 500 desde la perspectiva de la caída. El descenso actual del 8.7% entre máximos y mínimos sugiere que las condiciones de mercado bajista siguen vigentes hasta que se recupere el máximo anterior de enero de 2022 y el mercado se mueva con decisión por encima de ese punto.

La reciente subida de los rendimientos del Tesoro es un factor para esperar que las acciones se enfrenten a vientos en contra a corto plazo. El rendimiento actual del bono a 10 años es del 4.58% (11 de octubre), cerca de su máximo en 16 años. La rentabilidad esperada a largo plazo de las acciones es posiblemente superior, pero la diferencia se ha reducido seguramente en algo más que un grado trivial en las últimas semanas.

A medida que los inversionistas sopesan la rentabilidad sin riesgo de la deuda pública frente a la rentabilidad ex ante de la renta variable, se han reforzado los argumentos para recortar las asignaciones a la renta variable.

El contrapunto que favorece a las acciones es que la economía aún parece dispuesta a registrar un ritmo de crecimiento más rápido en el próximo informe del PIB del tercer trimestre, mientras que los beneficios empresariales van camino de repuntar.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Entretanto, hay nuevas razones para pensar que ha llegado el final de las subidas de tasas por parte de la Reserva Federal. Los futuros de los fondos de la Reserva Federal, por ejemplo, prevén que en las próximas reuniones se mantenga sin cambios el tipo objetivo actual del 5.25%-5.50%.

El optimismo se ve contrarrestado por el conflicto entre Israel y Hamás, así como por la continua incertidumbre relacionada con la guerra en Ucrania.

Siempre hay riesgos, por supuesto, y el mercado de valores generalmente tiende a escalar un muro de preocupación con el tiempo. ¿Continuará ese precedente histórico? Sí, con el tiempo. Pero a corto plazo, es difícil imaginar que sea inminente un rally sostenible que acabe con el máximo anterior de 2022.

Una razón para adoptar una postura relativamente neutral sobre las perspectivas de riesgo de la renta variable: la actividad tendencial parece mediocre en estos momentos, según el Índice de Momento de Sentimiento de CapitalSpectator.com.

El viento de cola que disparó las acciones hace un año se basaba en una situación de sobreventa extrema. Sin ese catalizador, los inversores deben plantearse la pregunta clave: ¿Qué catalizadores encenderán un fuego que impulse al mercado por encima de su máximo anterior?

Índice S&P 500-Sentiment Momentum

Por el momento, las posibilidades no se traducen en un pronóstico convincente de que vaya a iniciarse una ruptura alcista.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios