Sorpresivamente el peso mexicano retrocede siete centavos

 | 08.11.2022 17:50

Cierre de Mercados

A diferencia de otros activos de mayor riesgo, sorpresivamente el peso mexicano retrocede siete centavos al cierre de la jornada para concluir en $19.53 spot, rompiendo así con su racha de cinco sesiones consecutivas de ganancias, con la atención puesta en las elecciones intermedias en EUA. Este retroceso se puede interpretar como una toma de utilidades.

Los operadores dirigen su atención en los resultados electorales en EUA. Si bien se anticipa una victoria del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, la incertidumbre gira en torno al resultado en el Senado, donde existe una competencia reñida entre ambos partidos, según diversos sondeos.

Asimismo, el nerviosismo de los inversionistas también se justifica en la publicación del dato de inflación de Estados Unidos de octubre el próximo jueves. A pesar de que se espera una moderación en los precios al consumidor, cualquier sorpresa podría inclinar las apuestas de que la Reserva Federal podría continuar con aumentos de 75 puntos base. Actualmente la probabilidad de un alza de medio punto porcentual asciende a 62%.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo caen tras el recorte de la Administración de Información Energética de EUA en la expectativa de producción de crudo para 2023. El organismo prevé una caída del 21% en la oferta del ‘commoditie’ negro, así como una disminución de la demanda en 90 mil barriles diarios para el siguiente año. Al cierre, la referencia WTI se ubica en 88.91 dólares por barril, una caída del 3.14%.

Por último, la bolsa mexicana de valores, en sesión de altibajos, finaliza con una ganancia de 0.25%.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 50,888 puntos, tras subir 0.25% respecto al cierre del lunes. Las emisoras con mejor desempeño fueron: MEGA, GMEXICO, TLEVISA, CEMEX (NYSE:CX) y FEMSA (BMV:FEMSAUBD). En sentido opuesto, sobresalieron los descuentos en: GFNORTE, REGIONAL, BBAJIO, CUERVO (BMV:CUERVO) y ALFA.

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron con movimientos positivos generalizados. El promedio industrial lideró los movimientos con un alza de 1.02%, seguido del S&P 500 con un avance de 0.56% y el Nasdaq con un incremento de 0.49%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Materiales, Tecnología de la Información e Industrial.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $19.43 y $19.57 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $19.53 por dólar, una depreciación de siete centavos respecto ayer.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: México, inflación de octubre(6:00am) y de Estados Unidos, cambio en los inventarios de petróleo (9:30am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $19.55 spot.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios