Reunión de la OPEP: Los 3 actores clave y sus posturas

 | 08.04.2020 06:51

La OPEP y sus socios de la OPEP+ planean celebrar una reunión virtual el jueves para discutir las reducciones de la producción de petróleo ante la caída de los precios y el aumento de la superabundancia. Hace aproximadamente un mes, el grupo OPEP+ parecía haberse desintegrado, pero la repentina caída de la demanda mundial de petróleo provocada por la crisis del coronavirus, junto con una oportuna presión del presidente Donald Trump, parece haber incentivado a Arabia Saudí y Rusia para tratar de reavivar su alianza OPEP+.

El mercado fue inicialmente optimista en cuanto a las previsiones de reducción de 10-15 millones de barriles al día de la producción de petróleo que el presidente Trump mencionó en sus tuits el viernes pasado. Sin embargo, el proceso no está tan claro como lo describía el tuit del presidente.

Aunque la OPEP+ aún no se ha dado cuenta, Arabia Saudí y los EAU ya han indicado que cualquier reducción de producción de la OPEP+ también requerirá la participación de otros productores mundiales. Si bien otros 12 países de este tipo están invitados a la reunión de la OPEP+ en calidad de observadores, no está claro cuáles asistirán, si es que lo hace alguno. Estados Unidos ya ha declinado la invitación.

Algunos analistas han insistido en que la OPEP+ está adoptando una postura sabia presionando a los productores que no son miembros de la OPEP+ para que participen en las reducciones. Que eso sea sabio o no es irrelevante para los traders. Es crucial entender que se trata de una maniobra sin precedentes. La OPEP solía actuar por sí sola con raras solicitudes de participación de personas ajenas. En 2014, Arabia Saudí propició un exceso de producción cuando no pudo equilibrar el mercado, pero no hizo un intento serio de presionar a ningún productor, excepto a sus socios de la OPEP. Después, la OPEP amplió la participación a la OPEP+. Ahora, parece que la OPEP+ está insistiendo en que todos los demás productores participen con ellos, una gran diferencia con su comportamiento pasado.

Como ha sido el caso en casi todas las reuniones de la OPEP+, Arabia Saudí y Rusia son los actores clave. En una desviación de la postura tradicional de la OPEP, parece que Estados Unidos también desempeñará un papel importante. Echemos un vistazo a las posturas de cada uno de estos países:

h2 Arabia Saudí/h2

Arabia Saudí precipitó la caída de un 30% de los precios del petróleo de marzo al reaccionar a la posición anti-reducciones de Rusia comprometiéndose a aumentar la producción y bajar los precios para algunos de sus clientes. Eso fue hace un mes.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar