Reporte mensual del registro automotriz, enero

 | 04.02.2022 15:28

La venta total al público de vehículos ligeros se  ubicó en 78,585 unidades, la cifra más baja de  autos vendidos para un mes de enero desde 2012.  A tasa anual, las ventas se contrajeron 3.76%,  mientras que, al realizar una comparación respecto  a su nivel pre pandemia (enero de 2020),  las ventas automotrices se ubicaron 25.05% por  debajo. Si bien, el desempeño de las ventas en  enero pudo estar afectado por factores  estacionales, pues típicamente los consumidores  perciben un menor ingreso en comparación con  diciembre, se destaca que, entre enero de 2018 y  2021, la venta promedio de autos fue de 101,867 unidades, 29.63% por arriba del dato de enero de 2022. Por lo anterior, la menor venta de vehículos ligeros es resultado de la debilidad de la demanda interna, las afectaciones de la variante Ómicron a la movilidad y la productividad, y afectaciones a la producción automotriz por la escasez de semiconductores, lo que a su vez  afecta la oferta de vehículos a nivel global. 

Se destaca que, el pasado 19 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para regularizar  vehiculos usados importados, conocidos como “autos chocolate”, mediante facilidades administrativas y estímulos en los  estados de: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Durango, Michoacán  y Nayarit. Con lo anterior, su regulación en las entidades federativas se hace oficial en las entidades mencionadas. Miembros  de la Asociación Mexicana de Distribuidores y Automotores (AMDA) consideran que la regularización vulnerará la oferta  automotriz produciendo caídas en las ventas.