Reporte de cierre de mercados 28 de enero

 | 28.01.2021 16:43

h2 Cierre de Mercados

El peso mexicano se sacudió las pérdidas de ayer y de las primeras horas de hoy, que por momentos provocaron que la moneda cayera a su peor nivel en un mes, alrededor de $20.50 spot. Al final, cerró en $20.25.

La realidad es que los mercados financieros siguen viviendo sesiones de gran volatilidad, sobre todo ante las dudas sobre el ritmo de vacunación contra Covid-19, particularmente en Europa, y el temor a la ralentización económica global.

La Comisión Europea (CE) ha creado un mecanismo de emergencia que le permitirá controlar y bloquear las exportaciones a terceros países de vacunas contra el Covid-19 producidas en el territorio de la Unión Europea (UE). Esto podría agravar la situación de la distribución de la vacuna en otras regiones del mundo.

Las cifras económicas en EUA publicadas hoy dieron algo de tranquilidad sobre la situación de la recuperación del país norteamericano, lo que ayudó al buen ánimo de la mayoría de los mercados financieros, incluido el cambiario mexicano. La cifra del PIB del 4T avanzó 4.0%, expansión ligeramente por debajo de lo esperado (4.2%). Si bien refleja una moderación en el ritmo de crecimiento, es una cifra positiva y muestra cierto grado de fortaleza en su recuperación. Por su parte, las solicitudes iniciales de desempleo bajaron más de lo pronosticado a 847 mil, desde las 900 mil de la semana previa. Lo anterior provocó un retroceso generalizado del dólar.

Por su parte, la bolsa mexicana de valores, también revirtió las pérdidas iniciales y concluyó con una ganancia marginal.

h2 Mercado Accionario/h2

El IPC finalizó la sesión en 44,281 puntos, después de registrar un movimiento marginal positivo de 0.04%. Las emisoras con mayores alzas fueron: CEMEX (NYSE:CX), GFNORTE, IENOVA, GCC y MEGA. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: GCARSO, CUERVO, BBAJIO, PINFRA y AMX.        

El mercado accionario norteamericano concluyó con incrementos generalizados. El promedio industrial Dow Jones, el S&P 500 y el índice Nasdaq subieron 0.99%, 0.98% y 0.50%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Financiero, Materiales e Industrial.            

h2 Mercado Cambiario/h2

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.13 y $20.46 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.25 pesos por dólar, una apreciación de cuatro centavos respecto al cierre de ayer.

h2 ¿Qué esperamos para mañana?/h2
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las principales referencias económicas-financieras serán: de México, PIB 4T20 (6am) y; de EUA, ingreso y gasto personal (7.30am), confianza del consumidor elaborada por la Universidad de Michigan (9am) y ventas pendientes de casas (9am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.15 spot.

/h2

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios