Reporte de cierre de mercados 28 de agosto

 | 28.08.2020 17:40

Cierre de Mercados

El peso mexicano se recuperó con creces de las pérdidas de ayer para ubicarse alrededor de $21.75 spot,  su mejor nivel desde principios de junio pasado. La moneda retomó la senda positiva de los primeros días de la semana beneficiado en esta última sesión por el retroceso generalizado del dólar, ya que al final la interpretación que le dieron los inversionistas a las palabras de Jerome Powell fue que las tasas de interés podrían permanecer en mínimos por un tiempo prolongado y que en cualquier momento se pueden anunciar nuevos estímulos monetarios para apoyar la recuperación económica.

Con la apreciación de hoy, el peso registró su tercera semana consecutiva de avances frente a la divisa estadounidense.

Por su parte, la bolsa de valores en México se contagió del buen ánimo en los mercados de renta variable globales y de los máximos alcanzados recientemente en sus pares estadounidenses, para concluir la última sesión de la semana con ganancias. Sin embargo, fue insuficiente para registrar un balance positivo en el acumulado de las últimas cinco jornadas.

Adicionalmente, la atención de los inversionistas se mantuvo también en las posibles afectaciones del huracán Laura,  la tensión geopolítica entre EUA y China (el gigante asiático China amenaza con boicotear a Apple (NASDAQ:AAPL) si Estados Unidos persiste en su empeño de prohibir WeChat en su territorio) y, los rebrotes de COVID-19, principalmente en Europa.

Mercado Accionario 

El IPC finalizó en 37,794 unidades, tras registrar un avance de 0.39% respecto al cierre del jueves. Las emisoras con mejor desempeño fueron: OMA, GAP, GCARSO, ASUR y TLEVISA. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: BIMBO, CEMEX (NYSE:CX), GRUMA, MEGA y KIMBER. De esta forma, el índice terminó la semana con un balance negativo de 0.79% y en el año acumula un retroceso de 13.20%.     

Los principales indicadores bursátiles norteamericanos presentaron movimientos positivos generalizados. El promedio industrial Dow Jones subió 0.57%, y los índices Nasdaq y S&P 500 alcanzaron nuevos máximos históricos, después de elevarse 0.60% y 0.67%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Energía, Industrial y Tecnología de la Información.      

Mercado Cambiario

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $21.73 y $22.16 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $21.76 pesos por dólar, una apreciación de 39 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para el lunes?

Las referencias económicas-financieras para los mercados serán escasas y sólo destaca la actividad manufacturera medida por la FED de Dallas (9.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $21.75 spot.