Semana comenzó con ventas masivas: Reporte de cierre de mercados 21 de septiembre

 | 21.09.2020 17:37

Cierre de Mercados

La semana ha comenzado con ventas masivas en la mayoría de los mercados financieros de mayor riesgo, en particular el peso mexicano. Después de que la semana pasada alcanzó su mejor nivel en seis meses, en los últimos días la moneda mexicana se depreció cerca de 70 centavos. Al final, recortó algo de pérdidas y en este inicio de semana concluyó alrededor de $21.35 spot.

La evolución de la pandemia vuelve a ser clave en estos momentos. La segunda ola de coronavirus que parece sufrir Europa podría afectar a la recuperación de las economías en la región. En la sesión de hoy influyó negativamente la preocupación sobre las renovadas medidas de confinamiento en Europa y Reino Unido.

El nerviosismo del mercado aumentó también ya que la aprobación de un nuevo paquete de estímulos económicos-fiscales puede demorar más tras el fallecimiento de la jueza de la Corte Suprema, Ruth Bader Ginsburg. El presidente Donald Trump dijo que al final de esta semana anunciará a su candidata para reemplazarla, lo que antepone una dura negociación en el Congreso estadounidense.

Estos factores que presionaron al peso mexicano lucen temporales, por lo que es de esperarse que en las siguientes sesiones la moneda retorne a su tendencia positiva de la últimas semanas.

Por su parte, las principales bolsas de valores en el mundo, incluida la mexicana, también concluyeron con fuertes caídas, ya que además de los factores arriba mencionados se unió un reporte de medios que mostró como varios bancos globales movieron grandes sumas de fondos supuestamente ilícitos durante cerca de dos décadas. Al mismo tiempo, hay una creciente sensación (de nuevo) de que una corrección está en curso, especialmente en las acciones tecnológicas de los Estados Unidos.

Mercado Accionario 

El IPC finalizó 35,518 puntos, tras registrar un descuento de 1.39% respecto al cierre del viernes. Las emisoras que encabezaron los descuentos fueron: BOLSA, TLEVISA, OMA, MEGA y CEMEX (NYSE:CX). Por el contrario, sobresalieron los avances en: BIMBO, ALFA, GCC, GRUMA y KIMBER.     

El mercado accionario norteamericano terminó con movimientos negativos generalizados. El promedio industrial Dow Jones, del S&P 500 y el índice Nasdaq cayeron 1.84%, 1.16% y 0.13%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mayores retrocesos fueron: Materiales, Industrial y Energía.

Mercado Cambiario

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $21.05 y $21.59 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $21.34 pesos por dólar, una depreciación de 21 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas-financieras serán: de EUA, ventas de casas usadas (9am) y el índice manufacturero de la FED de Richmond (9am) y; de Europa, confianza del consumidor (9am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $21.30 spot.