Regresó la incertidumbre y el pesimismo

 | 22.02.2023 07:29

Después del largo fin de semana en Estados Unidos, los inversionistas regresaron más pesimistas o más cautelosos ante las amenazas de mayores tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

En Wall Street, los tres principales índices registraron caídas promedio de 2.19% este martes afectadas en parte por la caída de algunas acciones minoristas como Home-Depot y tecnológicas de gran capitalización como AAPL, GOOGL y MSFT.

Tanto el DJI como el S&P-500 y el Nasdaq cerraron por debajo de sus respectivos promedios móviles de un mes, quedando a la espera de alguna pista que surja este día en las Minutas del FOMC correspondientes a la última reunión de política monetaria de la FED.

En el mercado de deuda, también ha vuelto la incertidumbre, el rendimiento de los bonos del Tesoro han vuelto a tomar la tendencia de alza, ayer los Treasuries a 10 años cerraron en 3.95%, después de ubicarse a finales de enero en 3.51%, mientras que el plazo a 2 años subió a 4.73%, desde 4.21% que terminó en enero.

El nerviosismo se extendió a prácticamente todos los mercados bursátiles del mundo, incluyendo a la Bolsa de México donde el índice S&P/BMV IPC cerró con una pérdida de 1.24% cayendo hasta los 53,240 puntos, perforando su promedio móvil de un mes ubicado en 53,880 puntos.

Este miércoles será importante para los mercados bursátiles, porque si no logran recuperarse, la caída podría ser de mayor duración.

En el mercado de divisas, el tipo de cambio tuvo un regreso a $18.45, desde $18.40 previo, mientras que el mercado se muestra más optimista sobre el desempeño que tendrá en este año. La encuesta que publicó este martes Citibanamex bajó la estimación para el cierre del año de $20.20 a $19.77, mientras que el objetivo de la tasa subió de 10.5% a 11.25%, y el PIB estimado de 2023 subió de 1.0% a 1.1%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios