Principales mezclas de petróleo finalizaron febrero con resultado mixto

 | 28.02.2017 16:17

Las principales mezclas de petróleo finalizaron febrero con resultados mixtos. Por un lado el WTI cerro el mes con un incremento de 2.25%, cotizando en 54 dólares por barril, alcanzando un máximo de 54.94, mientras que el Brent mostró un retroceso marginal de 0.20% para finalizar cotizando en 55.59 dólares por barril, tocando un máximo de 57.45 dólares.

Las presiones al alza para el precio del petróleo se derivaron del optimismo poco sustentable de los participantes del mercado sobre un próximo reequilibrio en los fundamentales de oferta y demanda. Los recortes en la producción petrolera por parte de la OPEP y los 11 países que llegaron a un acuerdo en Viena el 10 de diciembre, han impulsado dicho optimismo, ya que se encuentran muy cerca de alcanzar su objetivo conjunto de 1.8 millones de barriles diarios. Durante el mes de enero, Arabia Saudita redujo su producción petrolera en 717,600 barriles diarios a 9.748 millones, su mayor retroceso promedio en más de 8 años, mientras que de acuerdo con Alexander Novak, la producción de Rusia ha caído en más de 117,000 mil barriles durante el mes de febrero.

No obstante, a pesar en los recortes en la producción de crudo de la OPEP, la producción petrolera en Estados Unidos ha incrementado. Todo indica que los productores muestran que tienen la capacidad de incrementar su producción cuando el precio del petróleo está por encima de los 50 dólares por barril. Ante esto, la utilización de pozos petrolíferos en Estados Unidos continúa aumentando. De acuerdo con la compañía petrolera Baker Hughes (NYSE:BHI), en lo que va de febrero los pozos aun aumentado en 3.43% a 754 pozos petroleros activos. Es importante mencionar que de acuerdo con la Administración de Información Energética, los inventarios de petróleo en Estados Unidos se encuentran una vez más en máximos (518.683 millones de barriles), mientras que la producción petrolera ha aumentado en 86 mil barriles diarios hasta el 17 de febrero.

Desde inicio del año, cuando la OPEP comenzó a recortar su producción de petróleo, el WTI ha fluctuado entre 50 y 55 dólares por barril. Sin embargo, se ha observado que la reducción en la producción de crudo de la OPEP no ha frenado la oferta global de manera abrupta, por lo que es altamente probable que deban extender sus recortes por más de 6 meses para ocasionar un incremento en el precio del petróleo. Se espera que durante marzo, el precio del WTI continúe cotizando en el canal 50 y 55 dólares por barril, al menos hasta observar un incremento sustancial en la demanda del energético.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por su parte, la mezcla mexicana finalizó el lunes cotizando en 46.22 dólares por barril, lo que equivale a un incremento de 1.03%.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios