Preocupación en G-20 por las políticas proteccionistas de Donald Trump

 | 20.03.2017 12:45

Los futuros en EE.UU. operan negativos a la espera del discurso de Evans, uno de los miembros de la Fed (el mercado buscará pistas sobre el ritmo de las subas futuras de tasas de la Fed). Las bolsas europeas también operan en baja y los principales índices asiáticos cerraron dispares. En la reunión del G-20, el Primer Ministro japonés dio un duro discurso defendiendo el libre comercio. Angela Merkel también discutió el tema en su charla del viernes con el Presidente Donald Trump. Sin embargo, el G-20 omitió declaraciones concretas frente al proteccionismo. Aunque sí subrayó la importancia del comercio internacional.

En Alemania, se publicó el IPP de febrero, arrojando una suba de 3,1% YoY. Al mismo tiempo los costos laborales del 4ºT16 subieron a 1,6% YoY. El dólar cotiza levemente en baja. Contrariamente, la libra esterlina opera con una ligera alza tras la postura más hawkish del BoE de la semana pasada y ante perspectivas de un aumento de tasas en Reino Unido. El petróleo WTI cotiza levemente en baja en la apertura, presionado por la perspectiva de una mayor producción en EE.UU. Baker Hughes (NYSE:BHI) informó que la cantidad de plataformas perforadoras aumentaron en 14 unidades hasta 631, máximo desde 2015.

El oro y el cobre operan en alza debido a la reciente debilidad del dólar. Los rendimientos de Treasuries de EE.UU. se ubican dispares en la apertura tras la caída del viernes. En Francia suben los rendimientos, previo al debate presidencial. El Tesoro de EE.UU. subastará hoy letras a tres y seis meses. BRASIL: Temer busca disipar temores sanitarios que afectan al sector cárnico. COLOMBIA: El FMI redujo su proyección de crecimiento de la economía. COLOMBIA: Redujo el déficit en su balanza comercial en enero. TOYOTA (TM): Comenzará a vender en Perú sus modelos fabricados en Brasil.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios