Por buen humor global el Merval subió con acciones que treparon 6%

 | 04.12.2018 05:42

Tras la tregua firmada entre Estados Unidos y China en Buenos Aires, el Merval se movió en sintonía con los principales mercados del mundo, que cerraron en positivo

Todo verde. Los principales mercados del mundo celebraron el resultado del encuentro de los mandatarios de China y Estados Unidos en Buenos Aires por el que acordaron una pausa en sus tensiones comerciales. La bolsa porteña se vio favorecida por el optimismo general y cerró con una suba de 1,29%.

Mientras el peso se apreciaba frente al dólar, las acciones de la plaza local despegaron. Entre las principales alzas se destacaron los papeles de Metrogas, que ganó 6,77%, y Mirgor (BA:MIRG), que avanzó otro 6,07%.

Los únicos rojos de la rueda fueron los de Banco Macro (BA:BMA), Grupo Supervielle y Tenaris (MI:TENR). Esta última continua golpeada por el impacto del procesamiento del CEO de Techint, Paolo Rocca en el marco de la investigación por la mega causa de corrupción de los cuadernos K.

En Wall Street, los papeles argentinos también reflejaron el optimismo generalizado y terminaron con subas de hasta 6,5%, como es el caso de Pampa Energía (BA:PAMP). Los ADR de Irsa y Ternium completaron el podio y ganaron 5,9% y 5,3% respectivamente.

En el segmento de renta fija, los títulos públicos en dólares acompañaron la tendencia alcista con subas de hasta 1,9%, como es el caso del Bono Centenario. “Los rendimientos se ubicaron entre 3,6-12,2% anual con durations de hasta 10 años. Por su parte, los bonos emitidos en moneda local, tanto los indexados por CER como los Badlar culminaron entre neutros y negativos de hasta 1.4%”, detallaron desde la consultora Portfolio Personal Inversiones.

Así, el riesgo país, que mide la banca JP Morgan (NYSE:JPM) cayó 15 puntos básicos a 691 unidades.

“Los epicentros de preocupación a nivel local siguen siendo los ruidos electorales y los serios desafíos económicos por delante. Ambos resultan indispensables que se reduzcan antes de aspirar a una importante baja del riesgo país, lo cual es condición necesaria para poder recuperar el acceso al financiamiento voluntario externo y así completar el programa financiero del 2020 que despierta dudas”, señaló Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Ayer por la mañana el siempre verborrágico Donald Trump realizó una catarata de tuits en los que celebró los términos de su reunión con su par chino en Buenos Aires. “¡La relaciones con China han dado un gran salto adelante! Muy buenas cosas van a ocurrir. Estamos negociando desde una gran fortaleza, pero China también tiene mucho que ganar si y cuando el acuerdo se complete. ¡Equilibremos el campo de juego!”, escribió el mandatario de la potencia del Norte y fue una confirmación extra para que los inversores se vuelvan a volcar a las compras en el mercado de acciones.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En Nueva York, los tres principales índices avanzaron entre 1,1 y 1,5%. La misma tendencia se había registrado en el cierre de las bolsas europeas, que terminaron con saltos de hasta 3%.

Un escenario de mayor tranquilidad respecto a la tensión entre las dos principales potencias económicas del mundo, sumado a las señales que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell sobre un posible alto en su camino de suba de tasas de interés, hace que los analistas de inversión se entusiasmen con un posible “rally navideño”, tal como se conoce a la tradicional recuperación de las bolsas entre Acción de Gracias y Navidad.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios