Peso se recupera gracias al crecimiento de marzo

 | 26.05.2021 07:55

  • El dólar amanece mixto en los principales cruces del mercado, pero durante el overnight se ha recuperado ante las divisas de economías avanzadas y gana terreno previo a la apertura. Sin embargo, el dólar neozelandés destaca al alza por las señales del banco central de Nueva Zelanda de un aumento a las tasas de interés en septiembre de 2022. Por su parte, las monedas emergentes cotizan a la baja lideradas por el real y el won.
  • La Administración Federal de Aviación de EE.UU. degradó la calificación de seguridad aérea de México a categoría 2, la más baja. Con ello, las aerolíneas mexicanas no podrán iniciar nuevas rutas a EE.UU. y limita su recuperación durante la temporada de verano.
  • De acuerdo con INEGI, el IGAE tuvo un aumento del 2.6% m/m durante marzo, tras 3 meses de contracción. Por grupo de actividades, las terciarias crecieron 3.5% m/m, seguidas por las primarias en 1.4% m/m y secundarias en 0.7% m/m. En comparación anual, la actividad económica aumento 0.8%, superando las expectativas del mercado.
  • h2 USD/MXN Spot/h2

    • El peso cerró la sesión previa en $19.92 unidades, con una depreciación de 0.35% (6.90 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $19.84 y un máximo en $19.92 unidades.
    • Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $19.78 y $19.97 pesos por dólar, considerando niveles clave de soporte en $19.75 y de resistencia en $19.97 pesos por dólar.
    • El peso borró las pérdidas de ayer durante el overnight y se presiona a la baja frente al dólar. Además, aumentó el ímpetu tras la publicación de los datos del PIB e IGAE.
    • El PIB en México durante el 1T-21 fue revisado al alza con un crecimiento del 0.8% t/t, en parte, por el crecimiento de las actividades secundaria en 0.5% t/t. Sin embargo, el PIB anual en este periodo se revisó a la baja a -3.6%