Peso mexicano: le dura poco su paso por debajo del psicológico $20.0 spot

 | 12.02.2021 07:40

Poco le duró el gusto al peso mexicano de mantenerse por debajo del psicológico de los $20.0 spot y en la sesión de hoy vuelve a presionarse un poco hacia $20.05. Por momentos, da la sensación de que los operadores ya han descontado todo lo bueno (apoyo incondicional de la FED, plan de estímulos de Biden, avances en la vacunación y buenos resultados empresariales,) y esperan ahora nuevos catalizadores positivos para volver a entrar en un rally continuo de ganancias. En la última jornada de la semana, las referencias económicas serán escasas, por lo que los inversionistas continúan asimilando la decisión de Banxico de ayer de recortar la tasa de fondeo y se mantienen muy atentos a las noticias que se publiquen sobre la evolución de la pandemia y de la negociación del paquete de apoyos fiscales en EUA. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.95 y $20.12 spot (el euro entre $1.209 y $1.214).

Por su parte, las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos. A nivel empresarial, Hoy viernes ha arrancado el Año Nuevo Chino. Es el año del buey, un año para el que los expertos tienen previsiones muy favorables para China, que ha sido capaz de recuperarse rápidamente de la pandemia. El año pasado las celebraciones de esta festividad tuvieron que suspenderse por el Covid, que comenzaba a despuntar. Con motivo de la celebración, la mayoría de bolsas asiáticas permanecen cerradas.

Cabe destacar que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, está aprovechando este acontecimiento para poner a China en el punto de mira. Por un lado, ha mantenido una primera conversación telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, en la que, según la Casa Blanca, se ha mostrado considerablemente crítico con las formas de proceder del gigante asiático en distintos ámbitos. Además, internamente, Biden enfatizó el fuerte liderazgo que está tomando el país asiático en el tema de inversiones de infraestructura. Así, el mandatario cambia el enfoque al centrarse en buscar invertir en EUA para mantener al país a la cabeza en el futuro, en comparación con el enfoque de Trump de frenar a China mediante prohibiciones de exportación de tecnología.

Continúan las negociaciones para sacar adelante el paquete de ayuda económica valorado en 1.9 billones de dólares con el fin de hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia. Además de buscar aprobar medidas sobre el financiamiento de la atención médica para veteranos, los comités de la Cámara avanzaron en la legislación que conducirá a pagos directos de $1,400 para personas junto con créditos fiscales anticipados para hijos menores de edad.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Con relación a la pandemia del coronavirus, EUA suscribió acuerdos por más de 100 millones de dosis adicionales de vacunas de Pfizer (NYSE:PFE) y de Moderna (MX:MRNA). En la última semana, se administró un promedio de 1.62 millones de dosis por día en el país norteamericana. Al ritmo actual, más de 75% de la población estadounidense estará inoculada dentro de nueve meses. Por su parte, en materia de pandemia propiamente tal, se siguen implementando o extendido confinamientos en todo el mundo (particularmente en Europa) para detener la propagación del virus.

Por otro lado, hoy comienza el cuarto día del juicio político en contra del expresidente Donaldo Trump. Ayer concluyeron los argumentos de los fiscales de la Cámara de Representantes. La mayoría de pruebas se sustentan en videos, tuits, declaraciones y una cronología de acontecimientos a través de los cuales los fiscales intentan demostrar que Trump incitó a la insurrección en el Capitolio el pasado 6 de enero. Hoy a partir del mediodía inicia la defensa del ex mandatario.

En Italia, el ex presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comunicará en las próximas horas al Jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, que está dispuesto a formar un Gobierno, tras recibir el respaldo casi unánime de todas las fuerzas políticas.

En México, ayer y en línea con lo que esperábamos, Banxico  decidió recortar su tasa de interés de referencia en 25 puntos base para dejarla en 4.0%. La decisión fue unánime. Banxico aprovechó la ventana de oportunidad que le brinda el nivel actual de tasa anual de inflación. Incluso, consideramos que buscarán hacer otro recorte de 25pb en la segunda mitad del año.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios