Optimismo financiero en México

 | 07.01.2021 05:48

Concluyó la elección en Georgia el miércoles, quedando el Senado a favor de los demócratas de Joe Biden, mientras que manifestantes pro Trump se crearon disturbios en el Congreso, interrumpiendo el proceso de certificación electoral, por lo que los mercados financieros tuvieron movimientos alternos en la jornada, concluyendo Wall Street con resultados mixtos, con ganancias de 1.44% y 0.57% del Dow Jones y el S&P-500, respectivamente, apoyados por las ganancias de acciones del sector financiero e industrial, las cuales se pueden ver favorecidas por un mayor estímulo fiscal y gasto en infraestructura, mientras que el Nasdaq cerró con pérdida de 0.61%. Sin embargo, la tendencia a corto plazo se mantiene al alza, aunque para los próximos meses se espera que se aprueben algunos impuestos, lo cual podría debilitar al mercado accionario. También destacó en la bolsa neoyorquina el desliste de tres compañías de telecomunicaciones chinas a partir del 11 de enero.
 
En México, el optimismo en la bolsa continúa, al cerrar el índice S&P/BMV IPC en 45,587.2 puntos, con una ganancia de 1.51%, buscando los objetivos de 45,700 o 46,000 puntos, ya que el volumen negociado aumentó a 240.3 millones de acciones del IPC, destacando las ganancias de CEMEX (NYSE:CX) CPO con 8.35%, así como las acciones del sector aeroportuario, entre las que destacó ASUR B con 5.99%, seguida de GAP B con 5.56% y OMA B con 4.31%.
 
En el mercado de divisas, el dólar tuvo una ligera recuperación frente a la canasta de seis monedas, ubicándose el índice DXY en 89.53, con ganancia de 0.11%, sin embargo, la tendencia continúa a la baja.
 
Ante la expectativa de mayor depreciación del dólar, el tipo de cambio se apreció hasta mínimos intradía de $19.603, para cerrar la jornada del miércoles en $19.676 ante la expectativa de mayores estímulos monetarios en Estados Unidos, los cuales aumentarán la liquidez global.
 
 
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios