México: Sube el IPC aunque con muy bajo volumen

 | 11.04.2017 07:49

Con el conflicto geopolítico que prevalece por el ataque militar de los Estados Unidos a Siria, donde se ha involucrado a otros países, y después del encuentro entre los presidentes de los EE.UU. y China, donde lo más relevante fue haber limado asperezas y buscar una relación basada en la cooperación, los mercados financieros empezaron la semana con altibajos, destacando el alza de los precios del petróleo (WTI) a niveles de 53,16 dólares por barril, lo que representó una ganancia del 1,74% con respecto al cierre del viernes, dando impulso a las acciones del sector energético que cotizan en el NYSE.

De esta forma, los tres principales índices de Wall Street cerraron la jornada con una ganancia promedio del 0,04%, ya que no hubo información económica relevante.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) logró recuperarse de la caída que llegó a presentar a mínimos de 49.163,31 puntos, cerrando la jornada en 49.540,26 unidades, con una ganancia del 0,40%, impulsado por las acciones de Elektra, que ganaron un 12,0%, y Bolsa A, que ganó 4,14%, quedando ambas dentro de las 10 principales ganadoras del IPC, y aunque América Móvil (MX:AMXL) no estuvo en ese grupo, también favoreció al IPC al ganar un 2,3%.

Inclusive, las acciones de Gmexico B subieron un 0,56%, aun cuando algunos medios publicaron que se había iniciado una huelga en el Perú, en la subsidiaria de Grupo México (MX:GMEXICOB) (Southern Cooper) en las minas de Cuajone y Toquela, así como en la refinería de Ilo, pero las acciones de la compañía cerraron con ganancias.

Sin embargo, el alza volvió a darse con muy bajo volumen negociado, todavía menor al que registró en las dos jornadas anteriores.

En tanto, en el mercado de divisas, el dólar cerró en 100,94 según el índice DXY, lo que le representó una apreciación del 0,18% con respecto a la canasta de las seis principales monedas.

En México, el tipo de cambio se mantuvo con movimientos moderados, cerrando la jornada en 18,67 pesos mexicanos por dólar estadounidense, según Banxico, con una pérdida de un centavo, aunque llegó a cotizar en 18,73 durante el día.

A nivel datos, hoy en México se espera la producción industrial mensual de febrero, estimada en -1,4% y las ventas de la ANTAD (Asociacion Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales), estimadas en el 4,4%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios