México del reciente aumento de la volatilidad

 | 20.06.2013 23:28

El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), formado por la Secretaria de Hacienda, Banco de México y una serie de autoridades bancarias, celebró su décima segunda sesión ordinaria y emitió un comunicado el día de hoy

El CESF revisó los riesgos provenientes del entorno internacional, en particular los más recientes episodios de volatilidad derivados de la expectativa de un ajuste en el programa de estímulo monetario del Banco de la Reserva Federal conocido como “QE”

En el comunicado sobresale:
(1) Que la reciente discusión sobre una reducción del ritmo de compra de activos financieros bajo el QE ha propiciado un ajuste de portafolios a nivel internacional que ha afectado a mercados emergentes, incluyendo México
(2) Los sólidos fundamentos de la economía mexicana han permitido que los mercados se ajusten de manera ordenada
(3) Las iniciativas de reformas estructurales y su posible aprobación deberían de diferenciar aún más a México en su capacidad de enfrentar choques provenientes del exterior
(4) El CESF se mantendrá alerta de la evolución de los mercados financieros internacionales y del impacto que el aumento de la volatilidad podría tener en el sistema financiero nacional.

En nuestra opinión el anuncio señaliza que las autoridades no están considerando la implementación de medidas macro prudenciales para reducir los niveles de volatilidad, salidas de flujos de portafolio o limitar los movimientos en el mercado cambiario, entre otras posibles medidas. Lo anterior está en línea con la estrategia económica general del gobierno de refrendar su compromiso con políticas de “libre mercado”. Adicionalmente, creemos que la implementación de este tipo de medidas podría tener un impacto adverso en la confianza de los inversionistas extranjeros, lo que podría significar un riesgo adicional para los mercados financieros

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios