Movimientos negativos en los mercados accionarios

 | 10.01.2023 08:18

• Mercados accionarios negativos, rendimiento de los bonos gubernamentales al alza, petróleo operando con ganancias y USD ganando terreno, con el mercado asimilando comentarios hawkish de miembros del Fed. Bostic de Atlanta y Daly de San Francisco defendieron que las tasas suban por arriba del 5.00% y se mantengan así por un largo tiempo

• Hoy los principales banqueros centrales asistirán al simposio internacional en el Riksbank de Suecia, incluyendo a Powell de la Reserva Federal, Bailey del Banco de Inglaterra y Schnabel del Banco Central Europeo. También se espera la publicación del reporte de Perspectivas Económicas Mundiales del Banco Mundial

• En Brasil se publicó la inflación de diciembre muy por arriba de lo estimado en +0.62% m/m, con lo que la variación anual continuó con la tendencia a la baja situándose en 5.79% desde 5.90% previo

• En México, el INEGI publicó la inversión de octubre, arriba 1.4% m/m (previo: - 0.7%), con avances tanto en la construcción (2.0%) como en maquinaria y equipo (0.8%). En términos anuales resultó en +6.2%

• Además, el INEGI dio a conocer el consumo privado del décimo mes del 2022. Éste avanzó 0.2% m/m (previo: 0.3%), impulsado por servicios (0.7%). Esto significó un avance del consumo total de 5.3% en términos anuale

h2 Mercado accionario/h2

• Movimientos negativos en los mercados accionarios en donde las preocupaciones de los inversionistas se reanudan luego de comentarios hawkish por parte de dos miembros del Fed, mientras la atención se centra en la intervención de Jerome Powell y en cualquier señal sobre la trayectoria de las tasas de interés en EE.UU.

• En Asia las bolsas cerraron mixtas, aunque con sesgo negativo. En Europa los mercados retroceden, el Eurostoxx disminuye 0.5%. Las acciones de empresas de los sectores industrial y materiales lideran las pérdidas, mientras que las de servicios de comunicación y energía son las únicas con ganancias. Por su parte, en EE.UU. los futuros de los principales índices accionarios apuntan a una apertura negativa al caer 0.5% en promedio

• En México, el IPC podría ubicarse por los 52,000 puntos

h2 Mercado de renta fija gubernamental, divisas y commodities/h2

• Pérdidas en bonos soberanos. Los activos europeos registran un ajuste de hasta +7pb, mientras los Treasuries pierden 3pb en promedio. A nivel local, la curva de Bonos M inició la semana con un ligero sesgo de empinamiento. La referencia de 10 años, May'33, cerró en 8.60% (-1pb)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

• El dólar avanza en medio de pérdidas generalizadas en las divisas del G10 con AUD (-0.7%) como la más débil. En EM, el sesgo es mixto con INR (+0.7%) y ZAR (-0.9%) en los extremos. En tanto, el MXN pierde 0.1% a 19.17 por dólar tras alcanzar niveles más defensivo al inicio de la sesión de 19.09

• El crudo extiende las ganancias previas respaldado por la reapertura de la economía China. Sin embargo, las curvas de futuros para Brent y WTI cotizan en un contango bajista. En metales, la mayoría de los industriales pierden terreno, mientras el oro opera con pocos cambios

h2 Mercado de deuda corporativa/h2

• Genomma Lab (BMV:LABB) Internacional informó que la Corporación Financiera Internacional (IFC) otorgó un préstamo multi-divisas de largo plazo a Genomma equivalente a US$60 millones

• El préstamo de IFC ayudará a Genomma a expandirse en América Latina y el Caribe, así como aumentar el suministro de medicamentos de venta libre y productos de cuidado personal asequibles en toda la región

• PCR Verum ratificó las calificaciones de Banco del Bajío en ‘AAA/M’ con perspectiva Estable. Las calificaciones de BanBajío consideran la favorable evolución de sus operaciones a través de un modelo de negocio consolidado

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios