Mercados optimistas ante datos laborales

 | 08.12.2023 06:41

Las buenas noticias en México derivadas de una inflación menor a la esperada de noviembre, la ratificación de la calificación crediticia de México en “BBB-“ con perspectiva a estable, por parte de Fitch Ratings, y el optimismo de Wall Street previo a los datos laborales que reportan este viernes en Estados Unidos,  volvieron a dar un impulso a la Bolsa de México, alcanzando el índice S&P/BMV IPC los 54,457 puntos al cierre, lo que representó una ganancia diaria de 0.66%. Sin embargo, durante las operaciones intradía alcanzó los 54,507 puntos, donde tiene una importante línea de resistencia que en caso de superar buscaría el siguiente objetivo alrededor de 55,350.

En Estados Unidos, los tres principales  índices de Wall Street cerraron con ganancias promedio de 0.78%, empujados principalmente por el índice Nasdaq que ganó 1.37% con el alza que tuvieron acciones de alta capitalización como Alphabet (NASDAQ: NASDAQ:GOOGL) y Advances Micro Devices (NASDAQ: AMD (NASDAQ:AMD)).

Los inversionistas apostaron a que el mercado laboral de EUA presente este viernes resultados en línea con estimados de 180,000 nuevos empleos de la nómina no agrícola y que se mantenga la tasa de desempleo en 3.9%, lo que daría buenas expectativas para que la FED empiece a recortar la tasa de interés en la reunión de marzo de 2024.

En el mercado de deuda, los precios de los bonos tuvieron movimientos mixtos, el plazo a 10 años subió su rendimiento de 4.11% a 4.15%, mientras que el de 2 años bajó de 4.60% a 4.59%.

El dólar medido por el índice DXY cayó a 103.54, respecto a los 104.15 de la jornada previa, lo que implicó una pérdida de 0.59%.

El tipo de cambio en México cerró en $17.49, lo que representó una pérdida diaria de 1.14%, con lo que estaría buscando su promedio móvil de 200 días que se ubica alrededor de $17.55.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios