Mercados Atentos a Minutas de la Fed

 | 05.07.2023 07:17

Mercado

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, tras la reanudación de operaciones en EUA y débiles cifras económicas en China. Adicionalmente, los inversionistas se mantendrán atentos a las minutas de la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal (particularmente a las notas relacionadas con la posibilidad de dos aumentos más de tasas durante el año).

Economía

La agenda de datos es basta y contiene algunas señales de preocupación para el desempeño de la economía global, además de que se publicarán las minutas de la Fed.
China: El PMI de Caixin decepcionó ampliamente al registrar 52.5 unidades vs cerca de 56.0 esperadas, esto por un mal desempeño de los servicios, que pasaron de un nivel de 57.1 puntos en mayo a 53.9 en junio.
México: La Confianza del Consumidor mejoró en junio y, con cifras reales, alcanzó su mayor nivel en 19 meses al llegar a 45.2 puntos. Las cifras de Consumo Privado durante abril de 2023 mostraron un alza de 0.54% mensual, especialmente por el crecimiento en el consumo de servicios (+1.00%) y de bienes importados (+2.76%). La Inversión Fija Bruta durante el mismo mes se contrajo en 0.25% mensual, con lo que parece que su comportamiento durante el segundo trimestre será de estancamiento. 
Estados Unidos: A las 12:00 se publicarán las Minutas de la Reserva Federal correspondientes a la decisión de política monetaria de junio, cuando se avisó de dos posibles nuevos incrementos a la tasa de referencia en los meses por venir.

Divisas

Peso: en la sesión overnight, el tipo de cambio USD/MXN presentó volatilidad con sesgo alcista y cotiza en $17.07, que implica una depreciación de 0.08% respecto al cierre previo (una ganancia semanal de 0.1% y una de 0.3% respecto al cierre de junio). La paridad sigue operando bajo una estructura lateral, la cual prevemos que se mantenga por lo menos hasta la publicación del reporte de empleo de junio de EE.UU. del viernes. Al igual que en sesiones anteriores, el rango de cotización sigue acortándose. En la parte baja, el mínimo interanual -en $17.02- y el psicológico de $17.00 se mantienen como un soporte clave; y, en la alta, la media móvil de 20 días opera como resistencia. La atención de hoy estará en las minutas del FOMC de la Fed.
Índice Dólar: gana 0.13% a la espera de conocer información del Fed.
Euro: pierde 0.01%, después de que los precios al productor en la Eurozona disminuyeron 1.5% a/a en mayo.
Libra: baja 0.13% a medida que se ajustan las expectativas sobre las acciones del BoE.
Bitcoin: retrocede 1.28%, reflejando un bajo apetito de los inversionistas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Deuda

El Bono a 10 años de EUA presenta un incremento de 1.39pb, para ubicarse en 3.87%.
El Bono a 10 años de México, presenta un aumento de 2.71pb, para situarse en 8.71%.

Accionario

Las bolsas en Asia cerraron negativas, destacando el decremento de -1.57% del Hang Seng.
Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un retroceso de -0.70%.
En EUA, los futuros operan negativos, destacando el decremento de -0.60% del Nasdaq.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destacando el aumento del 2.25% del Gas Natural (BME:NTGY).

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios