Mercados atentos a mensajes de los principales bancos centrales

 | 26.06.2023 08:55

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano extiende el avance asentado durante la madrugada y se posiciona en el 8° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar. La divisa mexicana se vio favorecida por el buen reporte del IGAE de abril y por la debilidad del dólar. Este, medido a través del índice DXY, abre a la baja, con los inversionistas evaluando las posibles decisiones de la Fed de los próximos meses.

Esta semana, se publicará poca información en México. En este sentido, lo más importante a observar en la agenda local será el reporte de la balanza comercial de mayo que se publicará mañana; así como las cifras del mercado laboral del viernes. En el ámbito internacional, en EE.UU., la atención se centrará en los resultados de la prueba de estrés bancario del miércoles, para conocer la fortaleza del sistema bancario estadounidense. En términos de indicadores, se publicarán los ingresos y gastos personales, así como la inflación PCE. Además, se divulgarán las órdenes de bienes duraderos, la lectura final del crecimiento del PIB del 1T-23, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y las ventas de viviendas nuevas y pendientes. Además, varios funcionarios del FOMC, incluido el presidente de la Fed, Jerome Powell, y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, asistirán al Foro del BCE sobre banca central en Portugal. En otros lugares, los inversores seguirán de cerca las publicaciones de inflación en Canadá, la Eurozona, Alemania, Italia, Francia y España. Finalmente, en China se darán a conocer los PMIs manufactureros y no manufactureros de NBS, mientras que en Alemania serán importante la confianza del consumidor GFK (D:GFKG).

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $17.16 unidades, con una apreciación de 0.05% (0.05 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $17.11 y un máximo en $17.18 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $17.08 y $17.20 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $17.05 y de resistencia en $17.25 pesos por dólar.

• En abril, el Indicador Global de la Actividad Económica presentó un crecimiento de 0.8% respecto al mes anterior, gracias al fuerte avance de 1.2% del sector agropecuario y de 1.0% de los servicios. En comparación con el año previo, la actividad económica creció 3.3%. Con ello, el IGAE estableció un nuevo máximo histórico. Los sectores que presentaron el mayor crecimiento mensual en el cuarto mes del año son servicios recreativos, transporte y comercio al por mayor.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.089 unidades, con una depreciación de 061 % (0.67 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.089 y un máximo de $1.092 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.087 y $1.094 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.086 y de resistencia en $1.095 unidades.

• El indicador Ifo de clima de negocios de Alemania cayó por 2° mes consecutivo, a 88.5 puntos en junio, el nivel más bajo desde diciembre pasado y muy por debajo de las expectativas del mercado de 90.7 pts. La reciente caída refleja la persistente incertidumbre en torno a la recuperación de la economía más grande de Europa, con los fabricantes reportando una caída de nuevos pedidos debido al efecto de las elevadas tasas de interés.

Índice DXY

• Los futuros del crudo WTI subieron hasta 1.4%, a los $70.1 dólares por barril, antes de reducir la mayoría de las ganancias, luego de que Rusia enfrentó una breve rebelión de un grupo militar privado durante el fin de semana, lo que generó preocupaciones sobre la inestabilidad política en uno de los productores de petróleo más grandes del mundo. El grupo paramilitar Wagner avanzó hacia Moscú durante el fin de semana antes de retirarse, después de haber llegado a un acuerdo con el gobierno ruso para poner fin a la insurrección. Rusia ha sido un importante proveedor de petróleo para los países asiáticos, incluidos China e India, ya que los altos precios de la energía llevaron a estas economías emergentes a comprar petróleo ruso con descuento. Mientras tanto, WTI cayó casi 4.0% la semana pasada, ya que un mayor endurecimiento monetario y los mensajes agresivos de los principales bancos centrales empañaron las perspectivas de la economía mundial y la demanda de energía.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios