Los resultados corporativos no convencen y Wall Street se resiente

 | 22.07.2015 09:34

Las acciones estadounidenses ya apuntaban desde las operaciones pre mercado hacia un comienzo con pérdidas promedio de 0,7%, afectadas principalmente por los resultados de algunas firmas tecnológicas, como Apple (NASDAQ:AAPL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT), que no cumplieron las expectativas del mercado.

Las perspectivas de ventas de Appel quedaron por debajo de las estimaciones de los analistas, mientras que Microsoft registró la mayor caída trimestral de su historia, relacionada con una rebaja ligada a la compra de Nokia (HEL:NOK1V). Los beneficios trimestrales ajustados de Yahoo tampoco alcanzaron la previsión del mercado.

En el lado positivo de la balanza Coca-Cola (NYSE:KO) reportó ganancias e ingresos por encima de las estimaciones, y Boeing (NYSE:BA) mantiene sus expectativas de facturación para este año.

Dentro de la agenda económica el índice semanal de aplicaciones a hipotecas de la MBA muestra un avance de 0,1% para la semana que finalizó el 17 de julio; y más tarde se conocerán las ventas de ventas de viviendas existentes, que se estima se ubicaron en 5.400.000 en junio, comparado con las 5.350.000 del mes previo.

La industria financiera teme que cuando la Reserva Federal establezca sus planes de ajuste de las tasas de interés, pueda surgir una ola vendedora en el enorme mercado de bonos local, que se acreciente por la de falta acción de los bancos para equilibrar el mercado. Muchos bancos, incluyendo operadores primarios que actúan como generadores de mercado para los bonos del Tesoro, han reducido sus acumulaciones de deuda en los últimos años en respuesta a requerimientos de capital más rigurosos, recortando la liquidez en el mercado de renta fija.

En este contexto, el bono del Tesoro de los EE.UU. a 10 años opera con un rendimiento de 2,3308%, el de Alemania con similar vencimiento rinde 0,768% y el bono soberano de Japón a 10 años tiene un retorno de 0,418%.

En el mercado de divisas el dólar avanza modestamente frente a una canasta de divisas de países desarrollados, con el índice DXY ubicado en 97,40 puntos. El euro cotiza a 1,0932 EURUSD con un retroceso de 0,05%, mientras que la libra se aprecia 0,4% a 1,5628 GBPUSD y el yen avanza 0,1% a 123,72 USDJPY.

En el mercado de materias primas hoy el oro es protagonista con los precios cayendo por décima sesión consecutiva a 1,092,40 dlares por onza troy.

En su reporte de inversión para la segunda parte del 2015, el World Council of Gold sostuvo que el movimiento en el precio del metal durante el primer semestre del año fue consistente con las expectativas del mercado de que los riesgos podían ser contenidos. Asimismo, agrega que los inversores parecen estar ahora enfocados en la dirección del dólar y en la orientación de la política monetaria de la Fed, con el valor del commodity reflejando una posible suba de tasas antes de fin de este año. En este sentido, analiza que la perspectiva centrada en los EE.UU. deja de lado una mirada más amplia del mercado.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Paralelamente el petróleo WTI baja 1% a 50,30 dólares por barril, a la espera del resultado de los inventarios semanales de la EIA. De acuerdo con un sondeo de Reuters, en la semana finalizada el 17 de julio, las existencias de crudo habrían caído en 2.300.000 barriles, después de perder la semana previa 4.300.000 barriles, lo que indica un recuento total de 461.400.000 barriles.

El principal negociador nuclear de Irán, afirmó que Teherán no aceptará ninguna extensión más allá de 10 años de las sanciones relacionadas con su programa, potenciando la incertidumbre respecto al acuerdo.

Post Original

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios