Los analistas, optimistas por futuras alzas de acciones de Colombia

 | 28.04.2016 14:58

La mayoría de analistas prevé que el mercado de renta variable local seguirá presentando mayores incrementos durante los próximos tres meses. Así lo revela la última Encuesta de Opinión Financiera elaborada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia.

Dicho sondeo, que permite monitorear las expectativas de analistas y administradores de portafolio sobre las principales variables macroeconómicas y financieras de Colombia, muestra que en abril, el 56,2% de los analistas espera que el índice Colcap aumente en los próximos tres meses.

Sin embargo, frente a los resultados de la encuesta realizada en marzo, esta proporción es 6,7% inferior.Por su parte, el 27,1% de los analistas espera una desvalorización del índice bursátil en los próximos tres meses.

La Encuesta de Opinión Financiera también consulta a los analistas acerca de las tres acciones que consideran más atractivas entre las que componen el índice Colcap, obteniendo -en abril- que Cemex (MX:CMXCPO) e ISA comparten el primer lugar del ranking con una preferencia del 27% de quienes manejan portafolios de acciones a nivel local. Luego siguen los papeles de Éxito, Preferencial Bancolombia y Corficolombiana.

El 62,3% de los administradores de portafolio manifestó planear una cobertura contra el riesgo cambiario en el corto plazo. A pesar de mantenerse en primer lugar, esto representa una caída de 7,9 puntos porcentuales respecto a marzo. En este mes también cae el porcentaje de administradores que planea cubrirse contra el riesgo de tasa de interés, al pasar del 44,3% en marzo al 38,6% en abril.

Por otra parte, el riesgo frente a la inflación toma mayor relevancia ya que la porción de analistas que afirma planear una cobertura frente a la inflación, pasa del 11,5% en marzo al 21,1% en abril.

Durante la semana anterior, el mercado colombiano presentó un comportamiento positivo como lo refleja el incremento de 1,4% que obtuvo el Colcap, al cerrar en 1.374 puntos.

Según los analistas de Valores Bancolombia, el factor que más ha influido en este incremento habría sido el precio del petróleo que se valorizó 8,4% y finalizó en 43,8 dólares por barril, a pesar de que no haber llegado a un acuerdo en Doha.

“La explicación que le damos a este hecho es que paralelamente a lo sucedido en Qatar, se presentó una huelga en Kuwait que afectó la producción del país y los inventarios de crudo en los EE.UU salieron menores que lo se esperaba”, explican los analistas y añaden que gracias a esto, las acciones más valorizadas fueron Ecopetrol, con una valorización del 6,3% y Canacol, con un avance del 7,1%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El volumen de negociación promedio de la semana se ubicó en 156.729 millones de pesos colombianos, levemente por encima del promedio del transcurso del año, ubicado en 154.295 millones de pesos.

Los analistas de Corficolombiana coinciden en la buena percepción sobre el actual comportamiento del mercado accionario local y consideran que, en el corto plazo, el ambiente global será de gran incidencia, en la medida que los reportes macroeconómicos en los países desarrollados, las reuniones de la Fed y el BoJ, o el precio del petróleo le puedan imprimir aversión al riesgo a la estabilidad general presentada en las últimas semanas.

Las acciones que más cayeron durante la semana anterior fueron: Pacific E&P (-4,1%), Cemagos (-3,1%), y Davivienda PF (-1,1%). Frente a la acción de Pacific, los analistas señalan que durante la semana pasada, la petrolera anunció un acuerdo de restructuración financiera con Catalyst Capital Group, donde se reduciría la deuda de la compañía y a raíz de esto, su acción ordinaria fue suspendida de la Bolsa de Valores de Toronto y de la Bolsa de Valores de Colombia. Además, la compañía ha informado sobre la notificación por parte de la Bolsa de Valores de Toronto de que sus acciones ordinarias serán retiradas de cotización en la TSX con fecha efectiva al cierre del mercado el 25 de mayo de 2016. La comercialización de las acciones ordinarias de Pacific E&P en la TSX permanecerá suspendida hasta la retirada de cotización.

En ese sentido, la petrolera ha manifestado que “debido a los considerables deterioros al endeudamiento bancario de la compañía y a su endeudamiento con respecto a sus notas no garantizadas preferentes (y el tratamiento de dicho endeudamiento conforme a la transacción de reestructuración) las acciones ordinarias en circulación existentes de la compañía serán canceladas sin retribución, o sujetas a gran dilución en forma tal que, luego de completarse la transacción de reestructuración, los accionistas existentes poseedores de acciones ordinarias solo tendrán en total una cantidad nominal de acciones del capital accionario y el poder de voto relacionado de la compañía reorganizada.”

Post Original

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios