Las oportunidades tras la elección en Estados Unidos

 | 15.12.2016 05:59

(Por Sergio Aratangy)

Las acciones latinoamericanas han caído más que las de Asia tras la victoria de Donald Trump. ¿Oportunidad de compra?

Desde la sorprendente elección de Donald Trump, el 8 de noviembre, se ha visto un desplome en las acciones de mercados emergentes. Eso se explica por su discurso proteccionista, su intención de evaluar de algunos de los tratados comerciales actualmente vigentes y el anuncio de reducción de impuestos combinada con otras políticas para la reactivación de la economía.

El más probable resultado de esta mezcla es un ambiente de corto plazo muy favorable a las empresas norteamericanas, pero, con un gobierno que se endeuda, debilita la capacidad de realizar políticas fiscales. Además, en este escenario, la tasa de interés debe subir, lo que fortalecería al dólar en relación a las otras monedas.

Un dólar más fuerte debería hacer que las importaciones aumenten, lo que podría ser bueno para Europa y algunos emergentes. Pero, si EEUU efectivamente aplica una política proteccionista, este efecto no debería ser relevante.

Esto es lo que los inversionistas internacionales concluyeron, por lo que decidieron mover sus inversiones en acciones desde Europa y emergentes hacia EEUU. Pero eso no es todo.

Que Trump haya sido electo como republicano y que éstos tengan la mayoría en el Congreso, significa que hay muchas de las promesas que no van seguirán adelante por la convicción más liberal de sus militantes. Por ejemplo, la revisión de los tratados comerciales debería ser más bien acotada y la profundidad de las barreras proteccionistas podría ser menores a lo esperado.

Las economías emergentes asiáticas, que venden productos manufacturados a EEUU, sufrirán más que los países exportadores de materias primas y alimentos, que es el caso de los economías latinoamericanas. Pero, lo que hemos visto desde la elección de Trump hasta el viernes 9 de diciembre fue que estos mercados sufrieron mucho más. Las acciones de Asia emergente cayeron 2%, mientras que Latinoamérica bajó cerca de 10%. En este mismo período, el S&P500 subió cerca de 6%.

Si bien México está de alguna forma expuesto a las exportaciones de manufacturados a EEUU, los demás países de la región no lo están y pueden hasta beneficiarse de una economía norteamericana más pujante y un tipo de cambio más favorable. Por eso, creo que se ha dado una distorsión: el inversionista internacional sigue creyendo que Latam es más riesgoso que Asia. Esta vez, creo que esto genera una buena oportunidad de compra.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios