Las Favoritas de la BMV: Peñoles, Grupo México,  Alsea, Femsa y más

 | 17.08.2021 09:11

  • Este reporte incluye recomendaciones de inversión entre una muestra que incluye las 66 empresas más importantes de la BMV.
  • En esta ocasión recomendamos participar en PEÑOLES, PINFRA, GMEXICO, LIVEPOL, ORBIA, ALSEA, FEMSA, KOF, GAP y LACOMER (MX:HOMEX).
  • Las favoritas de la BMV

    En este reporte estamos haciendo la sugerencia para participar en algunas emisoras que cotizan en la BMV (Bolsa Mexicana de Valores), con especial atención a las 66 emisoras más importantes de este universo. Por el momento, las empresas pertenecen principalmente a los sectores de Aeropuertos, Aerolíneas, Alimentos, Autoservicios, Bancos, Comunicaciones, Construcción, Consumo, Fibras, Hotelero, Infraestructura, entre otros.

    Metodología de selección

    Nuestra selección de emisoras se fundamenta con base en los siguientes criterios de selección: 1) Un estimado de rendimiento por consenso en términos “absolutos”, es decir, no considera un rendimiento relativo a un Benchmark (IPyC); 2) Las recomendaciones de inversión se dan de manera individual, no necesariamente como un portafolio de inversión, por lo que no incluye una diversificación en términos de tamaño, sector o “peso” dentro un índice; y 3) La selección de emisoras contempla una calificación sobre los criterios de potencial de rendimiento 2021, expectativas de crecimiento para 2021, resultados trimestrales, valuación, apalancamiento y tendencia (aspecto técnico). Adicionalmente, incluimos un factor cualitativo referente a noticias corporativas recientes, indicadores económicos o una coyuntura en particular.

    ¿Qué emisoras sugerimos?

    Las emisoras en las que sugerimos participar son las siguientes: Industrias Peñoles (MX:PEOLES), Pinfra (MX:PINFRA), Grupo México (MX:GMEXICOB), Liverpool, Orbia, Alsea (MX:ALSEA), Femsa (MX:FEMSAUBD), Kof, Gap y Lacomer. Participamos de manera activa en el Sector de Minería, Petroquímico, Infraestructura, Industrial, Comercio y Bebidas, Consumo Discrecional y Minorista. En esta ocasión no consideramos movimientos claves.

    ¿Qué esperar en los mercados?

    Recientemente concluyó la temporada de reportes al 2T21, la cual calificamos como positiva y mejor a lo estimado. Las empresas que forman parte del IPyC, presentaron crecimiento en Ventas, Ebitda y Utilidad Neta de 14.7%, 31.6% y 369.6% respectivamente. Lo anterior es resultado principalmente de una fácil base de comparación, la reapertura de actividades, el sólido desempeño de la economía norteamericana y el incremento en las cotizaciones de algunas materias primas. Consideramos que la mayoría de las empresas podrían presentar un favorable 2S21, sin embargo, será clave evaluar el aspecto económico y el avance de la pandemia (principalmente las nuevas variantes).

    Obtenga la app
    Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
    Descargar