Las criptomonedas operan con mayoría de pérdidas tras el dato de inflación de EEUU

 | 12.09.2024 06:20

Las criptomonedas ceden hasta 2,3% tras el dato de inflación de EEUU. Las monedas digitales siguen sin encontrar rumbo ni catalizadores relevantes más allá de seguir los movimientos de la renta variable americana.

En este contexto, Bitcoin pierde 0,7% a u$s56.000, en tanto Ethereum avanza leve 0,2% a u$s2.300. El resto de las criptomonedas opera con mayoría de pérdidas encabezadas por Dogecoin (2,3%), seguida por Near Protocol (2%) y Polkadot (1,4%). En tanto suben Bitcoin Cash (2,2%) y Ethereum.

Volatilidad en las criptomonedas

Algunos analistas señalan que la victoria de Kamala Harris sobre Donald Trump en el primer debate de la campaña presidencial de EEUU podría ser un factor que estaría ejerciendo presión sobre los activos digitales. Los republicanos y Trump se han mostrado mucho más abiertamente favorables con los criptoactivos, mientras que los demócratas y Harris, si bien han suavizado la postura tomada durante la presidencia de Joe Biden, no terminan de adoptar una postura constructiva con la industria de las criptomonedas.

El dato de inflación siembra la volatilidad en las criptomonedas. Analistas alertaron que un recorte de 50 puntos básicos (pb) de las tasas por la Fed podría dar un mensaje equivocado sobre el riesgo de recesión y ser muy nocivo para los activos de riesgo. Markus Thielen, fundador de 10x Research, advierte que una bajada de este tamaño será «un motivo de mayor preocupación» para el mercado y que la Fed «va por detrás de la curva, al no haber percibido señales de debilidad del mercado laboral tras haber sido sorprendida con la guardia baja en julio». A estas horas de la mañana, la herramienta FedWatch de CME otorga un 67% de probabilidad a que el recorte sea de 25 pb.

Malas señales para los activos de riesgo

En este contexto, las criptos llevan varias jornadas expuestas a una elevada volatilidad que tampoco ha sentado bien a los productos de inversión en activos digitales. Sin ir más lejos, los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin al contado experimentaron salidas netas todos los días durante la pasada semana y aumentaron su racha negativa hasta los ocho días consecutivos de pérdidas. Es la primera vez que esto ocurre desde que los fondos empezaron a cotizar en enero. Además, el fondo IBIT de BlackRock (NYSE:BLK) registró su tercer día con salidas netas, el segundo en solo dos semanas.

De su lado, los expertos de Binance Research consideran que todos estos factores no son indicativos de una tendencia negativa a largo plazo. «Las fluctuaciones del mercado son de esperar y los fundamentos a largo plazo de la industria de las criptomonedas se mantienen sin cambios y muy fuertes», concluyeron.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Rosario Finanzas

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios