Fed: 12 de 19 miembros del FOMC quieren subir la tasa una vez más en 2023

 | 20.09.2023 12:43

La Reserva Federal cumple con el guion y deja sin cambios su tasa de interés en el rango de 5.25% - 5.50%, y deja abierta la puerta a un nuevo incremento si fuera necesario.

En las nuevas estimaciones económicas, la autoridad ahora ve un alza en el crecimiento económico en 2.1% para este año desde el 1.0 de la estimación de junio; para 2024 esperan suba 1.5% (1.1% anterior) y 2025 la mantuvieron sin cambios en 1.8%. En cuanto a la inflación (PCE) subieron a 3.3% la de este año desde 3.2% anterior y 2024 la dejaron sin cambios en 2.5%.

Estas mejoras en el pronóstico de crecimiento económico provocan también ajustes en el nuevo diagrama de puntos, conocido como dot-plot.

Te puede interesar: La Fed deja tasa de interés sin cambios, pero prevé un aumento más en 2023

Según el dot plot, 12 de los 19 integrantes del comité de política monetaria consideran apropiado volver a subir la tasa de interés este año. Con ello, la estimación de cierre de año de la tasa de interés para 2023 se mantiene en 5.60% (la mediana), nivel similar al pronosticado en junio pasado.

Para 2024, la nueva estimación planteada en el dot-plot, considera que la tasa de interés se ubicaría en 5.10%, lo que deja entrever que la tasa se mantendría en niveles máximos un tiempo mayor a lo estimado y que la cantidad de recortes será menor a la planteada en la reunión de junio pasado (el nivel anticipado en ese entonces era 4.60%)

La estimación para 2025 también la subieron a 3.9% desde 3.4% de junio. En el nivel esperado para el largo plazo no sufrió ajustes y se mantuvo en 2.5%.

La reacción del peso mexicano ha sido limitada, aunque negativa, presionándose hacia $17.05 spot.

En unos minutos (12.30pm), el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrece una conferencia de prensa para profundizar en la decisión.

 

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios