La gran venta de ayer parece tener muchos participantes

 | 11.10.2018 08:27

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores gravemente negativos, el efecto de la baja en Wall Street y Europa golpeó fuertemente al mercado asiático, además se aproxima el encuentro más reciente entre ministros de finanzas y banqueros centrales de 189 países en Bali, Indonesia.

Estados Unidos y China se aprestan a aprovechar el encuentro más reciente de responsables de finanzas del mundo a los efectos de reunir apoyo para sus respectivos argumentos en una disputa comercial que no da muestras de acabar pronto.

Los ministros de finanzas y los banqueros centrales de los 189 países miembros del Fondo Monetario Internacional están reunidos en Bali, Indonesia, esta semana para la asamblea anual del fondo. Si bien el orden del día incluye discusiones sobre el estado más amplio de la economía global, también constituye una oportunidad para que los funcionarios estadounidenses y chinos forjen alianzas juntos.

De un lado está el presidente Donald Trump, que afirma que sus aranceles son un costo necesario a pagar para obligar a China a frenar lo que él califica de prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual.

Del otro está el presidente Xi Jinping, que ha posicionado a China como paladín de la globalización y del orden comercial existente. En una serie de discursos, Xi y sus altos funcionarios han advertido del peligro de destruir dicho sistema, al tiempo que prometen abrir gradualmente la economía china.

“La lucha por alianzas comerciales labradas a partir de lealtades políticas es real”, dijo George Magnus, economista del China Centre de la Universidad de Oxford. “No se trata de una pelea comercial ordinaria, como la que vimos con Japón en los años 1980. Esta es existencial”.

Hasta que no se produzca un avance diplomático, ambas partes tratan de reunir apoyo, pero algunos observadores consideran que la ventaja, al menos por el momento, la tiene China.

“EE.UU. está perdiendo la batalla por aislar a China dentro del G-20. Ha perdido la confianza y alejado a sus mayores socios”, dijo Thomas Bernes, destacado investigador del Centre for International Governance Innovation de Waterloo, Ontario, y exdirector ejecutivo del FMI. “La ironía es que muchos países avalaban la preocupación estadounidense pero las acciones políticas de EE.UU. los alejaron”.