Julio, ¿el mes de las emisiones de renta fija Internacional?

 | 11.07.2016 06:30

(Por María Eugenia Díaz O.)

Cerró el primer semestre del año y partimos julio con el pie derecho para el mundo de la renta fija. Durante la primera semana de este mes observamos compresiones importantes de spread en las emisiones en dólares Latam. Durante el año el índice Cembi ha rentado un 14.10% (versus 2.33% del mismo período del año 2015) y la primera semana de julio la rentabilidad acumuló un 0.41% versus el 0.06% de los primeros 8 días de julio de 2015. Adicional a esto, los inflows netos de la semana superaron con creces a los movimientos observados en todas semanas de 2016 llegando a USD 3.42 bn. (ver gráfico)

Este escenario es el que ha motivado a los emisores Latam a refinanciar sus pasivos, logrando alargar plazos a menores tasas, flexibilizando sus obligaciones. Así, durante la semana vimos varias emisiones interesantes como la de Suzano 26, Transelec 29 y Petrobras (NYSE:PBR) 21 y 26. En todos los casos hubo una alta demanda por la emisión jugando a favor de los emisores. El pipeline no se detiene, se esperan más refinanciamientos y nuevas emisiones, dentro de las cuales destaco Crédito Real y Banco Galicia.

Nuestra postura sigue siendo mantenernos en créditos con robustos fundamentales detrás, si bien vemos aún algún espacio de compresión de spread en los buenos emisores y no esperamos un alza de tasa inminente, es mejor estar montado en compañías de perfil adecuado. Como hemos señalado en otras columnas, en Brasil nos mantenemos sólo en créditos con buenos fundametales. En Colombia nos distanciamos marginalmente del sector financiero y nos acercamos al sector utilities que podría tener un último trimestre positivo producto del Fenómeno de La Niña, mientras que en Perú seguimos apostando por las atractivas valorizaciones y una historia macro que mejora.P

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios