Jamie Dimon y JPMorgan Chase dan señales contradictorias sobre las criptomonedas

 | 06.06.2022 10:39

Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com

  • Dimon no se ha cortado en su opinión sobre las criptomonedas
  • JPMorgan Chase hace del Bitcoin un "activo preferente" con un potencial de revalorización del 30%
  • A JPM le gustan más las criptomonedas que el sector inmobiliario
  • Apuestas de cobertura del principal banco de EE.UU.
  • Continúa la tendencia bajista de las criptomonedas, pero la recomendación de JPM podría provocar un repunte importante

 

Tras repuntes sustanciales en 2020 y 2021, el Bitcoin junto con otras criptomonedas han vivo tiempos difíciles en 2022. La capitalización de mercado de la clase de activos de las criptomonedas ascendió a más de 3 billones de dólares en noviembre de 2021 y había caído por debajo del nivel de 1,23 billones de dólares a partir del 3 de junio.

Muchos adeptos de las criptomonedas creen que la floreciente clase de activos sustituirá al oro en el sistema financiero mundial. Sin embargo, la tendencia de los últimos seis meses muestra que el brillo de las criptomonedas ha perdido lustre.

La clase de activos de las monedas digitales sigue teniendo sus detractores, personas que creen que los tokens no tienen valor, y la revalorización de los últimos años ha sido un acontecimiento que no se había visto desde la tulipomanía de Países Bajos en el siglo XVII. Un importante crítico, el empresario y director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, llegó a comparar las criptomonedas con los bulbos de tulipán en un comentario que hizo en 2017. Desde entonces ha tenido más cosas negativas que decir sobre esta clase de activos.

La semana pasada, la institución financiera que dirige recomendó las criptomonedas a los inversores, lanzando una señal confusa al mercado y a los clientes de JPM.

Dimon no se ha cortado en su opinión sobre las criptomonedas

Dimon dirige JP Morgan Chase (NYSE:JPM) desde 2005. Cinco años después de que asumiera el cargo, el Bitcoin comenzó a cotizar a cinco centavos por token.

Durante su mandato como director ejecutivo, Dimon no ha reprimido su opinión sobre el Bitcoin y las criptomonedas:

En 2017, calificó al Bitcoin de "fraude" que acabaría explotando.

En 2017, comparó al Bitcoin con la tulipomanía que se apoderó de los Países Bajos en la década de 1600.

En 2017, dijo que despediría a cualquier empleado que operara con Bitcoin “por estúpido".

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En octubre de 2021, afirmó que el Bitcoin "no tiene valor".

Claramente, Dimon, el director de una de las principales instituciones financieras del mundo, no es fan del Bitcoin ni de las criptomonedas.

JPMorgan Chase hace del Bitcoin un "activo preferente" con un potencial de revalorización del 30%

En 2021, JPMorgan Chase comenzó a ofrecer un fondo de Bitcoin gestionado activamente a determinados clientes de patrimonio privado. A finales de mayo, los analistas de JP Morgan escribían:

"La corrección de las criptomonedas del mes pasado se parece más a una capitulación en relación con el pasado mes de enero/febrero y, de cara al futuro, auguramos subidas para el Bitcoin y los mercados de criptomonedas en general".

El objetivo de precio del banco para el Bitcoin es de 38.000 dólares, situándose actualmente el Bitcoin en torno al nivel de 31.000 dólares. El 25 de mayo, cuando se publicó la recomendación, los futuros del Bitcoin de junio estaban justo por debajo de los 30.000 dólares, ya que el banco pronosticó una subida de la criptomoneda líder del 30%, convirtiéndola en un "activo preferido".

A JPM le gustan más las criptomonedas que el sector inmobiliario

El informe de JP Morgan ha detallado el cambiante panorama de las inversiones, y el banco ha afirmado:

"Sustituimos así los bienes inmuebles por los activos digitales como nuestra clase de activos preferida junto con los fondos de cobertura".

JP Morgan cree actualmente que los activos que se basan en la oferta y demanda de tokens que se encuentran en el ciberespacio tienen ahora más potencial alcista que las propiedades inmobiliarias físicas.

Es decir, los analistas del banco están vendiendo el mercado que experimentó una increíble apreciación en los últimos años, cambiándolo por criptomonedas que han ofrecido una tendencia bajista desde los máximos históricos de noviembre de 2021. El Bitcoin ha perdido más del 56,7% de su valor desde los máximos de finales de 2021.