IPC: Toma de utilidades intradía

 | 27.10.2015 07:17

Los principales mercados bursátiles del mundo empezaron la semana con resultados mixtos, aunque se percibió un entorno de toma de utilidades, incluso en Asia donde surgieron expectativas de nuevos estímulos monetarios, tanto en China como en Japón. En Estados Unidos, dieron a conocer algunos indicadores económicos que no tuvieron mucho impacto sobre los mercados financieros, y de esta forma, los tres principales índices bursátiles de Wall Street cerraron con cambios mixtos moderados, aunque en las operaciones intradía se observaron caídas más fuertes, producto de una toma de utilidades.

En México, salieron más reportes financieros de empresas, entre las que estuvieron: ARA, CIDMEGA, GCARSO, GMD, GSANBOR, HILASAL, IDEAL, INCARSO, LALA, LIVEPOL, MEGA, OMA, PAPPEL, PINFRA, POCHTEC y RASSINI, y en general, la mayoría de las emisoras tuvieron buenos resultados, con sus excepciones como se comenta en el siguiente cuadro. En el aspecto económico, el INEGI dio a conocer el crecimiento de la economía del mes de agosto, medido a través del Indice Global de Actividad Económica (IGAE), el cual tuvo un crecimiento de 0.5% desestacionalizado, es decir con respecto al mes anterior, mientras que en sus cifras originales, el crecimiento fue de 2.58% anual, superando ligeramente las expectativas del mercado, sin embargo, las actividades secundarias (producción industrial) mantienen un débil crecimiento.

En la Bolsa de México, se observó una toma de utilidades intradía en la primera hora de operaciones alcanzando mínimos de 44,787 puntos, para regresar al cierre a 45,036.52 puntos, respetando el soporte psicológico de 45,000 puntos, lo que deja posibilidades de que mantenga la tendencia ascendente buscando la siguiente resistencia que está en 45,600 puntos.

BOLSA.- La BMV informó que ante el desfase en el cambio de horario entre México y EUA, la sesión de remates iniciará a las 7:30 AM y terminará a las 14:00 horas en el periodo comprendido del 26 al 30 de octubre de 2015.

GAP.- Informó que no tuvo mayores afectaciones por “Patricia”. Después del paso del Huracan “Patricia” sobre los estados de Jalisco y Colima, la empresa informó que no tuvo afectaciones importantes.
OHLMEX.- La CNBV inicia ciertos procedimientos en su contra
La CNBV, considera que bajo los procedimientos administrativos existen presuntos incumplimientos contables al marco normativo aplicable.

ANALISIS TECNICO.- La Bolsa empezó la semana con una toma de utilidades, pero conforme transcurría la jornada, el IPC) se
recuperó, pero con altibajos, concluyendo con una mínima ganancia de 26.3 puntos, equivalentes a un rendimiento de 0.06%. Lo
importante es que logró cerrar por encima de los 45,000 puntos, dejando posibilidades de mantener la tendencia ascendente al
siguiente nivel que tiene alrededor de 45,600 puntos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

INDICADORES TECNICOS DEL IPC
Tendencia Corto Plazo: ALZA
Tendencia Mediano Plazo: ALZA
Soporte 1: 44,900
Soporte 2: 44,430
Resistencia 1: 45,600
Resistencia 2: 46,100
RSI 8 días: 75.88

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios