Inicio de semana positivo para el peso mexicano

 | 29.04.2024 17:17

Inicio de semana positivo para el peso mexicano que, concluyó en $17.01 spot, una apreciación de 15 centavos respecto el viernes pasado. En la antesala del inicio de la reunión de la Reserva Federal, predomina el apetito por el riesgo ante la disminución de tensiones geopolíticas y las cifras positivas de las empresas tecnológicas de Estados Unidos.

Los operadores, aunque ya esperan el desenlace de la reunión de la Fed el siguiente miércoles, se encuentran un poco más atentos al discurso de su presidente, Jerome Powell. Esto porque la perspectiva de Powell ayudará a disminuir la incertidumbre en torno a cuántos recortes en el año podrían esperarse. Si bien varios presidentes regionales del banco central han dejado entrever que aún no sienten la confianza suficiente para iniciar un ciclo a la baja de la tasa de fondeo, será importante conocer si el presidente del organismo central se alinea con tal perspectiva. De ser el caso, los operadores podrían comenzar a especular con el escenario de que no se reduzcan tasas a lo largo del año.

Sobre la escena geopolítica, funcionarios de Egipto y Qatar han retomado las negociaciones en el Cairo para que Israel y Hamás alcancen un acuerdo de tregua. Sin embargo, el ministro de Exteriores de Egipto declaró que, las presiones internas del país israelí y del grupo islamista siguen impidiendo un pacto de alto al fuego, ya que ninguna de las partes está dispuesta a hacer concesiones.

Por lo anterior, en el mercado de materias primas el precio internacional del petróleo retrocede 1.45% a 82.63 dólares por barril, con los operadores descontando el riesgo de una escalada del conflicto en la Franja de Gaza.

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana cerró con una baja marginal de 0.01%.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 57,828 unidades, retrocediendo 0.01% respecto al cierre del viernes. Las emisoras con mayores retrocesos fueron: ORBIA, GFNORTE, CEMEX (NYSE:CX), PINFRA y PEÑOLES (BMV:PEOLES). Por el contrario, sobresalieron los avances en: BBAJIO, BIMBO, AMX, GMEXICO y LAB.

Los principales índices de Wall Street terminaron con movimientos positivos. El Dow Jones subió 0.38%, el Nasdaq aumentó 0.35% y el S&P 500 se elevó 0.32%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Consumo Discrecional, Servicios Públicos y Bienes Raíces.    

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $16.99 y $17.25 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.01 por dólar, una apreciación de 15 centavos respecto a la jornada del viernes.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: la Eurozona, inflación de abril y PIB del 1T24 (3am); de México, estimación oportuna del PIB de 1T24 (6am); de Estados Unidos, índice de confianza del consumidor The Conference Board (8am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $17.00 spot. 

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios