Iberdrola: La venta del 40% de East Anglia One lleva su valor a un punto decisivo

 | 12.08.2019 07:07

ScottishPower Renewables es parte de Iberdrola (MC:IBE) Group, dedicada a la generación, transmisión y distribución de energía en Reino Unido. Esta compañía ha suscrito un acuerdo para la adquisición por parte de Bilbao Offshore Holding Ltd de una participación del 40% del capital de East Anglia One.

El proyecto eólico marino East Anglia One está basado en suministrar energía limpia a Reino Unido a partir de 2020, con una capacidad de 714 MW, siendo el mayor proyecto llevado a cabo por una empresa española. Para llevarlo a cabo, la empresa realizó una inversión de 2.500 millones de libras y según Iberdrola el valor del 100% del proyecto será de unos 4.417 millones de euros.

El objetivo de la venta del 40% es para mejorar la rotación de activos de la compañía, siguiendo el plan de rotación de activos por valor de 3.500 millones de euros. Con ello, la capacidad de generación de beneficios por parte de sus activos será mayor, lo que aumentaría la rentabilidad de la empresa. Esta ratio en los resultados de 2018 se encontraba en 0,31, por lo que esta operación le ayudará a acercarse más a la media de rotación de activos de la industria de 0,36 euros por cada euro que se posee en activos.

La producción neta que obtiene en Reino Unido es de 2.152 GWh, lo que supone un 2,85% de la producción total neta y, en cuanto a su capacidad instalada, consta de 2.128 MW, un 4,38% del total. Por lo que el británico es de los menores países de los que depende la compañía. De esta manera, la empresa también disminuye los efectos sobre un posible Brexit duro, aunque estos tampoco deberían de ser tan importantes como en otras firmas, gracias a que la mayor parte de sus proveedores son británicos y a que se dedica al suministro de energía a las viviendas del propio país. La salida de Reino Unido de la Unión Europea le podría afectar más en cuento a cambios regulatorios, las fluctuaciones de la divisa y de los tipos de interés.

Por ello, ante el aumento de las probabilidades de un Brexit duro, esta operación disminuye la exposición a dichos riesgos y, por otro lado, tiene un impacto positivo sobre la rentabilidad de los activos de la empresa, siguiendo con el plan estratégico de 2018-2022.

Durante la primera hora de sesión de hoy, esta noticia fue bien recibida por el mercado con una subida de hasta un 0,64% desde la cotización de cierre de la última hora de la sesión del viernes. Con este impulso alcanzó los 8,90 euros, rompiendo con la resistencia del 8,86. Esto podría indicar que hoy finalizase con un movimiento al alza.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Ahora su precio se encuentra en una situación clave, ya que está cerca de la resistencia que ha intentado perforar hasta tres veces. Su ruptura, junto con una confirmación de un triple suelo, podría indicar la continuación del movimiento alcista, abandonando el movimiento lateral en el que se encuentra. El precio objetivo marcado por el triple suelo estaría en torno a 8,82 euros, sin llegar a alcanzar el máximo histórico de noviembre de 2007 de 9,20.

El que no perfore la resistencia, podría significar la vuelta al soporte de 8,50, con una divergencia bajista en el RSI y, por lo tanto, una vuelta al movimiento lateral que lleva realizando desde principios de junio entre el entorno de los 8,50 y los 8,86.