Gráfico del día: Crudo ¿Será breve el rebote? Probablemente sí

 | 10.03.2022 09:55

Son días indudablemente volátiles para los mercados financieros. Tras la pandemia de coronavirus y la peor inflación de EE.UU. en más de cuatro décadas, estamos viviendo la guerra terrestre más importante de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Las materias primas, que ya estaban por las nubes, intensificaron su escalada cuando Europa intensificó las sanciones contra Rusia y EE.UU. prohibió las importaciones de petróleo y gas ruso. También existe el temor de que Rusia tome represalias y deje de exportar a Europa. Todo ello se ve agravado por las conversaciones nucleares en curso con Irán, que podrían devolver el petróleo iraní al mercado. Y ayer los EAU dijeron que quieren que la OPEP aumente la producción.

Como resultado, el petróleo cayó más de un 12% el miércoles en la peor venta masiva en dos años. Sin embargo, cuando los Emiratos Árabes Unidos suavizaron su retórica, diciendo que estaban comprometidos con su acuerdo con la OPEP+ y su actual mecanismo de ajuste mensual de la producción, el precio subió entonces un 5%. Sin embargo, esperamos que el petróleo prolongue su venta, dada la complicada combinación de factores que impulsan el mercado en la actualidad.