Extraña alza de WS con datos laborales

 | 08.04.2024 06:19

Después de alcanzar máximos históricos los tres principales índices de Wall Street en la semana que terminó el 5 de abril, concluyeron con una pérdida promedio de 1.34%, destacando la caída de 2.27% del Dow Jones, seguido del S&P-500 que perdió 0.85% y el Nasdaq cayó 0.80%.

La volatilidad que mostraron los índices en la semana estuvo generada por la incertidumbre que prevalece sobre las tasas de interés y la inflación que aun presenta altos riesgos.

Los altibajos que tuvieron los tres índices en la semana, debilitaron los principales indicadores técnicos, aun con la recuperación promedio de 1.05% que tuvieron el viernes, derivado este último por el buen dato de la nómina no agrícola que generó 303 mil empleos en marzo, superando el estimado de 212 mil y una tasa de desempleo de 3.8%, este último como se esperaba, confirmando la solidez del mercado laboral, lo cual no es un buen presagio para las tasas de interés.

Hacia adelante, esperamos que el mercado neoyorquino mantendrá la incertidumbre sobre las tasas de interés, con una probabilidad de 98.2% que se mantengan sin cambio en la reunión a celebrar el 1º de mayo, mientras que para la de reunión del 12 de junio hay 50.6% de probabilidad que sigan sin cambio en 5.50% y 48.6% que bajen a 5.25%.

A más corto plazo, se espera que los mercados reaccionen a los resultados trimestrales que presentan las empresas en este mes de abril.

En México, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,092.4 con ganancia semanal promedio de 1.26%, acumulando cuatro semanas consecutivas de alza, manteniendo así sus principales indicadores técnicos con señales positivas, aunque el indicador de fuerza relativa (RSI) ya presenta señales de agotamiento.

En el mercado de divisas, el tipo de cambio cerró en $16.46, con ganancia semanal de 0.62%, mientras que el índice DXY cayó 0.23%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios