Este sábado Janet Yellen pone fin a sus 4 años como líder de la FED

 | 29.01.2018 10:25

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores negativos, marcados principalmente por el artículo publicado por un funcionario de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China donde alerta de posibles eventos de gran impacto como un posible cisne negro (imposible de predecir) o un rinoceronte gris (al que todo el mundo ve, pero al que nadie se atreve a acercarse) este año.

Uno de los primeros síntomas alarmantes es que el mercado de valores respaldados por activos (VRA) de China experimentó un gran crecimiento el año pasado, impulsado por un aumento de las emisiones de acciones relacionadas con el consumo, según mostró un informe de la agencia de calificación Pengyuan International.

En 2017 el volumen de nuevas emisiones subió un 64,7 por ciento y llegó a cerca de 1,5 billones de yuanes (unos 236.000 millones de yenes), lo que convirtió a China en el segundo mayor mercado de titularización del mundo en términos de volumen de nuevas emisiones, acorde al documento.

Las titularizaciones relacionadas con el consumo han experimentado un crecimiento explosivo, en el que destacan los préstamos para vehículos, que se elevaron un 85,6 por ciento y llegaron a 109.000 millones de yuanes.

El fuerte aumento en la emisión de acciones relacionadas con el consumo fue impulsado por la transición de China a una economía basada en el consumo y los incentivos de las empresas para diversificar sus fuentes de financiación y reducir los costos pertinentes a través de la titularización, según el informe.

El crecimiento del consumo en China y el desarrollo del comercio electrónico contribuyeron a un aumento en los préstamos de consumo, que a su vez alimentaron el crecimiento de la emisión de valores respaldados por activos relacionada con el consumo.

La agencia de calificación espera que el mercado de VRA de China continúe creciendo en 2018, pero a un ritmo moderado.

“Debido a las nuevas políticas sobre la regulación relativa a los orígenes de los préstamos de consumo, la emisión de préstamos para consumidores en 2018 podría no seguir el ritmo del año anterior”, apunta.

La emisión de transacciones respaldadas por activos inmobiliarios comerciales continuará aumentando, impulsada por políticas favorables en el mercado de alquiler de viviendas y los incentivos de los promotores inmobiliarios para diversificar sus canales de financiación, según el informe.