Nasdaq: Es posible que no vea nuevos máximos en mucho tiempo

 | 13.05.2022 09:46

Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com

El NASDAQ 100 ha caído casi un 30% en 2022, sin que se vea un fondo. Los descensos han llegado con razón, principalmente debido a que la Fed está en camino de subir las tasas múltiples veces en 2022 y 2023, lo que ha provocado un aumento significativo de las tasas de interés y la caída de las estimaciones de beneficios.

Además, las tendencias técnicas del NASDAQ han sido muy débiles y han mostrado muy pocos signos de mejora hasta ahora. La combinación de unas perspectivas fundamentales más débiles y el deterioro de las tendencias técnicas ayuda a explicar la debilidad general del mercado y por qué los máximos históricos podrían no verse durante mucho tiempo.

La subida de las tasas, como en el caso de los 10-year TIPS, ha aumentado bruscamente en 2022, lo que ha contribuido a rebajar el ratio precio-beneficio del NASDAQ 100 y, en consecuencia, ha hecho bajar el valor del índice. Esto se debe a que el aumento de las tasas perjudica el rendimiento de los beneficios del NASDAQ 100 y los hace subir. La rentabilidad de los beneficios es la inversa del coeficiente precio-beneficio, por lo que cuanto más aumente la rentabilidad de los beneficios, más bajará el este coeficiente.

NASDAQ Earning Yield

Fuente: Bloomberg

Además de la subida de las tasas, las estimaciones de beneficios del NASDAQ 100 han caído drásticamente desde el inicio de 2022. En enero, el NASDAQ 100 vio cómo sus estimaciones de beneficios subían hasta casi 571 dólares por acción. Desde entonces, las estimaciones de beneficios han bajado a 560 dólares, una caída de alrededor del 2%. No es mucho en el gran esquema de las cosas, pero cuando los múltiplos precio-beneficio están cayendo, una disminución en las estimaciones de ganancias puede llevar a una valoración más baja para el índice.

NASDAQ EPS
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Fuente: Bloomberg

El descenso de los beneficios en el nivel más amplio del índice y el descenso del ratio precio-beneficio también se reflejan en el nivel individual de las acciones, lo que parece ser evidente en el número de nuevos máximos menos el número de nuevos mínimos en el NASDAQ diariamente. El número de nuevos mínimos lleva meses superando al número de nuevos máximos y no muestra signos de desaceleración. Una vista acumulativa de la diferencia ilustra la caída tan brusca desde el máximo alcanzado en noviembre.

Y lo que es más importante, este número acumulado de nuevos máximos menos los nuevos mínimos no parece haber dejado de caer todavía. En el pasado, cuando este indicador deja de caer, ocurre más o menos cuando el NASDAQ 100 toca fondo.


El punto positivo es que el porcentaje de valores por encima de su promedio móvil de 200 días en el NASDAQ ha caído por debajo del 10%. Históricamente, se trata de un nivel bajo y poco frecuente. En los últimos 20 años, sólo ha estado por debajo del 10% en un puñado de ocasiones, una señal de lo deprimidos que están muchos valores.

El mayor problema para el NASDAQ y el rumbo que tome a partir de ahora será el aumento de las tasas y si se producen más descensos en las estimaciones de beneficios. Esto dependerá de lo que la Reserva Federal planee hacer y de lo alto que quiera que lleguen las tasas, así como del impacto potencial que las tasas más altas tendrán en la economía.

Son tiempos peligrosos, y dado el camino que está tomando la Fed, parece poco probable que el ratio precio-beneficio del NASDAQ vuelva a sus antiguos máximos en breve, lo que puede significar que el NASDAQ no vuelva a ver un máximo histórico en mucho tiempo.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios