El USDMXN despierta la volatilidad y regresa al alza

 | 30.03.2020 13:05

Los mercados se mueven mixtos con los índices bursátiles en verde, pero algunos otros activos perdiendo, como son las monedas que en su gran mayoría pierden frente al USD, esto puede ser porque el mercado de crédito sigue presionado o bien estos días se pudiera presentar menor acceso al crédito dado que es cierre de trimestre y los bancos pudieran estar cuidando su balance. Así la demanda de dólares se deja ver de nuevo en un alza generalizada del USD.

En gráfica diaria vemos al par USDMXN que frenó justo en la zona de 38.2% de Fibonacci el día jueves, el viernes estuvo consolidando a pesar de tener el anuncio de la baja de la calificación y ahora vemos que el precio sale al alza pasando los niveles máximos previos de 23.62 abriendo la posibilidad de subir a los niveles de 24.40 y 24.65 donde tenemos mínimos previos. Es importante ver que el ímpetu de alza viene siendo menor, por lo que no se esperaría que el alza sea sostenida, si vemos que el precio cierra por arriba de 24.25 ponemos en evaluación el continuar al alza, pero si cierra debajo de este precio podemos poner pausa.

El soporte de 23.62 también es importante, por arriba de este nivel máximo quedamos con posibilidad de alza y debajo de este si podemos confirmar de intento fallido. Incluso hemos trazado una línea de tendencia sobre los puntos mínimos después del retroceso que actuará como seguridad para ver si seguimos en la tendencia o veremos otro movimiento de retroceso mayor. La dispersión de precios sigue siendo alta con una volatilidad medida por el ATR de 14 días en 84 centavos promedio diario. El escenario global ya es de menor riesgo o al menos una menor volatilidad general de los mercados, pero la necesidad de dólares puede seguir pegando en la volatilidad del mercado FOREX.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En gráfica de 240 minutos vemos con más claridad los movimientos. Vemos al precio que frenó la potencia de alza, posterior hizo su retroceso llegando al 38.2% de Fibonacci donde hizo una consolidación y salida de alza pasando los máximos de 23.60/65 detonando un alza. Ahora vemos que llega a zona de resistencia cercano a 24.65 frenando el alza. En indicador de momentum nos marca movimiento alcista, el MACD también pero este se encuentra en sesgo de baja por lo que es probable que este movimiento de alza sea limitado a la resistencia. Con las Bandas de Bollinger podemos ver la posibilidad de movimiento de rango y el estocástico nos marca sobrecompra. Debemos de cuidar la zona de 24.20 que nos daría señal de salida de baja dentro de este rango de 22.84-24.60 y también debemos de cuidar la zona de 24.65 que un rompimiento al alza nos daría otra señal abriendo la puerta para jugar hacia el 25.20 y 25.45. De momento le damos pocas probabilidades por tener el MACD por debajo de la línea de 0.

En gráfica de 60 minutos vemos que el precio ha venido caminando de alza durante la sesión de viernes y la sesión asiática, haciendo pausa en los diferentes niveles de retroceso de Fibonacci que marcamos con azul claro donde al final hace rompimiento de alza del 61.8% en 23.92. En esta gráfica podemos ver el MACD con sesgo y movimiento de alza por lo que pensaríamos que para el resto del día vamos a estar jugando en este sentido. Desde que tiene pesadez en las gráficas de mayor plazo podemos pensar que las alzas tenderán a ser limitadas por lo que el precio puede hacer un equilibrio temporal y estructura lateral. Tenemos soporte en la zona de 24.10 que podría ser el mínimo de esta estructura lateral a desarrollar y el máximo en lo alcanzado el día de hoy en 24.56.

En CME tenemos una posición neta abierta del MXN para la semana que termina el martes 24 de marzo de 21,979 contratos largos MXN, eso equivale a una posición corta USDMXN de 458 millones. La reducción ha sido importante pero se ha pasado al lado contrario, veremos el dato de la siguiente semana para ver si con la baja de la calificación de crédito por parte de S&P la posición se pone negativa MXN y largos USD.

MEXICAN PESO - CHICAGO MERCANTILE EXCHANGE Code-095741

FUTURES ONLY POSITIONS AS OF 03/24/20 |

--------------------------------------------------------------| NONREPORTABLE

NON-COMMERCIAL | COMMERCIAL | TOTAL | POSITIONS

--------------------------|-----------------|-----------------|-----------------

LONG | SHORT |SPREADS | LONG | SHORT | LONG | SHORT | LONG | SHORT

--------------------------------------------------------------------------------

(CONTRACTS OF MXN 500,000) OPEN INTEREST: 110,323

COMMITMENTS

40,783 18,804 329 65,411 86,775 106,523 105,908 3,800 4,415

CHANGES FROM 03/17/20 (CHANGE IN OPEN INTEREST: -11,641)

-14,780 -2,914 -566 3,675 -8,852 -11,671 -12,332 30 691

PERCENT OF OPEN INTEREST FOR EACH CATEGORY OF TRADERS

37.0 17.0 0.3 59.3 78.7 96.6 96.0 3.4 4.0

NUMBER OF TRADERS IN EACH CATEGORY (TOTAL TRADERS: 109)

27 38 5 18 29 47 70

DXY en 99.15 unidades

WTI en 20 dpb

TSY 5Y en 0.34%

TSY 10Y en 0.60%

VIX en 63 unidades.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios