El USDJPY se negocia con fuerza pese a los crecientes rendimientos

 | 19.01.2018 16:22

Noticias en resumen:

  • El dólar estadounidense (USD) está persistentemente más débil otra vez en general, incluso cuando toda la curva de rendimiento de los Estados Unidos ha mejorado, con el índice de referencia a 10 años en el nivel más alto desde 2014, en el 2,64%, un nivel que se logró poco después de las elecciones presidenciales de ese país, a finales de 2016.

  • Los perennes problemas del techo de la deuda estadounidense están llegando a un punto crítico y puede haber un poco de dramatismo político adicional este viernes, ya que el Senado necesita aprobar un proyecto de ley para evitar un cierre gubernamental inmediato e incluso el plan en cuestión solo extenderá los fondos para otra semana. La hora de la verdad para el giro más largo se debe en gran parte a la financiación del muro fronterizo de Donald Trump con México y si a los "soñadores" o hijos de inmigrantes ilegales se les ofrecerá un camino hacia la ciudadanía.

  • El ruido está aumentando acerca de que el actual presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, es un candidato para una nominación a la vicepresidencia de la Reserva Federal. Williams es un prominente partidario de la "focalización en los niveles de precios", una postura política bastante dócil que permite que la inflación se mantenga más activa sin reaccionar con tanta fuerza si el aumento de la inflación compensa los períodos previos de menor inflación. Aún así, es un desafío ver cómo encaja eso con las expectativas de la Fed, que aumentan bastante agresivamente en relación con la mayoría de los otros bancos centrales.

  • El factor más claro que impulsa la debilidad del billete verde es la pronunciada caída en curso del dólar frente al yuan chino, ya que la tasa del cruce USDCNY ha registrado otro nuevo mínimo para el ciclo durante la noche, por debajo de 6,40. Y una posible motivación para ello es la idea de que China se está diversificando frente al dólar estadounidense, ya sea a través de la venta de tesorería u otros medios, ya que el presidente estadounidense Donald Trump podría declarar un pivote hostil en las relaciones comerciales con China el próximo 30 de enero, cuando hable sobre el Estado de la Unión.

  • El Banco Central de Turquía dejó la tasa clave de "ventana de liquidez tardía" sin cambios en el 12,75% este jueves, y prometió mantener la política ajustada hasta que la inflación alcance el objetivo. La lira turca (TRY) rebotó en respuesta. Dado el contexto de apoyo para el carry trade y el dólar débil, la divisa de Turquía parece muy barata, aunque el factor que probablemente la contenga es una preocupación geopolítica general de que algo podría estallar al sur de la frontera turca relacionado con el futuro de Siria y las ambiciones kurdas.
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar


Mirando hacia el futuro

  • Parece que no habrá drama en el armado de la gran coalición de Alemania para el próximo gobierno, ya que el SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania) parece tener los votos en el congreso del partido de este fin de semana para avanzar en la negociación de los detalles de un acuerdo de coalición.

  • La próxima semana ofrece una cantidad considerable de eventos de riesgo, incluyendo una reunión del Banco de Japón (BoJ, por sus siglas en inglés) el martes, el espectáculo del presidente estadounidense Donald Trump codeándose con las élites globales en el Foro Económico Mundial en Davos, y una crucial reunión del Banco Central Europeo (BCE) el jueves.

  • Completando el calendario, la próxima semana se publica la primera estimación del PIB del cuarto trimestre de los Estados Unidos (el viernes), que probablemente se acerque al 3%.

Gráfico del cruce dólar-yen (USDJPY)
El reciente fuerte aumento de las tasas largas estadounidenses sin ninguna respuesta positiva por parte del dólar apunta a una bajada adicional, tal vez especialmente contra el yen japonés, ya que el posicionamiento en el mercado (según los futuros de los Estados Unidos) ha sido persistentemente corto en la divisa nipona, y una reevaluación de los drivers del yen podría ver a la moneda jugando un poco de puesta al día frente al billete verde en el corto plazo.