El S&P 500 cerró la semana con una ganancia de 3.27%

 | 20.11.2015 16:53

Mercado de dinero y capitales.

Los mercados de capitales extendieron sus ganancias al cierre de la semana, después de que el Presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, explicó en conferencia de prensa que planean extender el programa de compra de bonos en su próxima reunión del 3 de diciembre. Cabe recordar que durante la semana, los participantes del mercado asimilaron el hecho de que la Reserva Federal podría comenzar a subir su tasa objetivo a mitad de diciembre, siendo optimistas con respecto a la cautela de las autoridades monetarias en incrementos subsecuentes.

El S&P 500 cerró la semana con una ganancia de 3.27% o 66.13 puntos, colocándose en 2,089.17 unidades, registrando su mayor ganancia semanal desde la tercer semana de diciembre de 2014. De forma similar, el Dow Jones avanzó 3.35% o 578.57 puntos, cerrando la semana en 17,823.81 unidades. En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con un avance de 2.93% o 1,277.29 unidades, colocándose en 44,895.02 puntos. Se espera que durante la semana entrante, el índice logre consolidarse por arriba de los 45,000 puntos. En Europa, el índice Stoxx 600 cerró con un avance de 3.32% en la semana, mientras que la Bolsa de Shanghái ganó 1.39% en el mismo periodo.

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años permaneció sin cambios, alrededor de 2.26%, como resultado de una menor especulación acerca de la política monetaria estadounidense. No obstante, las próximas dos semanas se darán a conocer datos económicos relevantes que podrían favorecer una menor demanda por dichos activos. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M con vencimiento en 2024 cerró con un retroceso semanal de 5 puntos base, colocándose en 6.04%, ante una mayor demanda por activos denominados en pesos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios