El peso mexicano se mantiene cotizando en $18.05 spot

 | 18.04.2023 17:02

Cierre de Mercados

El peso mexicano se mantiene cotizando en un rango acotado para finalizar la jornada en $18.05 spot, una ligera depreciación de tres centavos respecto ayer.

La atención de los operadores gira alrededor de la temporada de reportes corporativos, al tiempo que se mantienen pendientes de nuevas señales en el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos.

Por un lado, los principales bancos estadounidenses superaron expectativas al lograr beneficiarse de las altas tasas de interés, mostrando no solo que se mantienen resilientes, sino que las turbulencias en su sector parecen haber sido propias de Silicon Valley Bank y de Signature Bank. Así, para obtener el panorama del sector bancario resta Morgan Stanley (NYSE:MS) que reporta mañana antes de la apertura de las bolsas de valores.

Por otro lado, hoy destacaron los comentarios de algunos funcionarios del banco central estadounidense. El presidente de Fed de San Luis, James Bullard, comentó en una entrevista que la Reserva Federal debe seguir subiendo tasas debido a la persistencia de la inflación, y a que la economía mundial perece seguir creciendo, aunque a menor ritmo. Bullard además agregó que no anticipa recortes en la tasa de interés porque el mercado laboral de EUA seguirá presionando al consumo mientras se mantenga fuerte. Por su parte, Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, declaró que su escenario base no incluye una recesión, y que tras realizar un incremento adicional sobre la tasa de fondeo será necesario mantener elevadas las tasas de interés por un largo tiempo.

Así, el sentimiento de los inversionistas seguirá dependiendo de la nueva información financiera y económica.

Por último, la bolsa mexicana de valores concluye con un retroceso de 0.72%, en línea con la mayoría de sus pares estadounidenses.

Mercado Accionario

El IPC terminó la jornada en 54,386 puntos, retrocediendo 0.72%, con respecto al cierre del lunes. Las emisoras más castigadas fueron: GAP, OMA, TLEVISA, BBAJIO y CUERVO (BMV:CUERVO). Por el contrario, sobresalieron los avances en: LAB, REGIONAL, ALSEA (BMV:ALSEA), GRUMA y GMEXICO.    

Los principales índices estadounidenses concluyeron la sesión con balances mixtos. El Nasdaq y el Dow Jones bajaron 0.04% y 0.03%, respectivamente. Por su parte, el S&P 500 se elevó 0.09%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Industrial, Materiales y Energía.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.96 y $18.10 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.05 por dólar, una depreciación de tres centavos respecto al cierre de ayer.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de Estados Unidos, con el cambio en los inventarios de petróleo (6:30am) y el Libro beige de la Reserva Federal (8am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.00 spot.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios