El peso mexicano se aprecia hacia $17.13

 | 24.11.2023 07:49

En las primeras horas de la sesión, el peso mexicano se aprecia hacia $17.13, en una jornada que vuelve a contar con las referencias de EUA, aunque solo abrirán media sesión, tras cerrar el jueves por el festivo de Acción de Gracias. Con ello, esperamos una sesión de transición, de menor volumen de operación de lo habitual. En el frente geopolítico, Israel y Hamás han comenzado su tregua de cuatro días para el intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, aunque la tensión en la zona sigue siendo muy elevada. En EUA se celebra el Black Friday, lo que supone el inicio de la temporada de compras navideñas (seguido del Cyber Monday el próximo lunes), un buen termómetro para determinar el tono del consumo estadounidense. En México, se publicó la cifra final del PIB del tercer trimestre, con un avance de 1.1%, por arriba del 0.9% estimado preliminarmente. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.08 y $17.21 spot (el euro entre $1.088 y $1.094).

Respecto al inicio de la temporada de compras navideñas en EUA, las estimaciones apuntan a un crecimiento del gasto del consumidor del 3%, lo que supondría la menor expansión en 5 años; y apenas un 1% en términos reales, el más débil desde la Crisis Global Financiera de 2008-2009.

En EUA, se publicarán el PMI servicios y manufactureros preliminares de noviembre (8.45am). El consenso espera que el de manufacturas se sitúe en territorio de contracción, y que el PMI servicios se desacelere.

En Europa se ha conocido la confianza de los empresarios alemanes, la cual registró en noviembre su tercer repunte mensual consecutivo, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en 87.3 puntos desde los 86.9 del mes anterior. Parece así que la economía alemana se está estabilizando, aunque a un nivel bajo.

En Japón, el índice de precios conocido como inflación subyacente (excluye alimentos), repuntó en octubre hasta el 2.9% desde el anterior 2.8%, aunque ligeramente por debajo del 3% esperado. Con estos datos se especula que el Banco de Japón reducirá en los próximos meses sus estímulos monetarios.

En China, el país se ha visto afectado por un brote de neumonía infantil que ha hecho saltar las alarmas después de lo sucedido en 2020 con el virus SARS CoV 2. Aunque, según las autoridades, se debe a las menores defensas de los niños tras el final de la pandemia de Covid-19 y la retirada de las restricciones.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Con relación a las materias primas, la referencia WTI del precio internacional del petróleo sube de forma muy moderada un 0.30%, hasta 76.70 dólares, a la espera de que la OPEP+ decida sobre su producción, después de retrasar su reunión de esta semana por desacuerdos entre sus miembros a la hora de distribuir las cuotas. La organización se reunirá de manera virtual el próximo 30 de noviembre.

A nivel empresarial, Nvidia (NASDAQ:NVDA) ha dicho a sus clientes en China que retrasará el lanzamiento de un nuevo chip de inteligencia artificial diseñado para cumplir con las normas de exportación de EEUU hasta el primer trimestre

En México, en el tercer trimestre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el PIB aumentó 1.1 % a tasa trimestral, por arriba del 0.9% proyectado en la estimación oportuna. A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 3.3 %. Así, en los primeros nueve meses de 2023, la economía creció 3.4 % anual.

Las principales bolsas en el mundo se inclinan por las ganancias y se encaminan a concluir la semana con balance positivo. 

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios